Available courses

El Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación (SAC), creado a partir de la Ley N°20.529, promulgada en agosto del 2011, tiene como propósito asegurar una educación integral de calidad y con equidad para todos los niños, niñas y jóvenes, desde la educación parvularia hasta la enseñanza media, estableciendo las áreas de gestión, 1) Procesos: Gestión Curricular, Liderazgo, Convivencia y Recursos y 2) Resultados. Pues bien, las evidencias demuestran que los resultados no han sido significativos, deteriorando aún más la calidad educativa en sectores más postergados, encontrándose entre los factores más relevantes la falta de formación y competencias de los equipos directivos, es por ello, que se necesitan las mejores personas, profesionales capacitados y que el sistema valore los méritos y capacidades de los nuevos líderes educativos. En esa línea, este convenio internacional pretende aportar a la formación de esos líderes educativos, ofreciendo una alternativa académica con valores asequibles, con equipos académicos de excelencia, de forma online, de manera intensiva que permita a los participantes contar con un antecedente de gestión académica que le permitirá mejorar sus expectativas laborales y económicas, ascender en la carrera profesional  y tener mejores antecedentes para asumir las oportunidades que se presentan en el mercado educativo para ocupar jefaturas y cargos directivos.

 


Requisitos:

 

Certificación de formación Internacional como “MÁSTER EN EDUCACIÓN”, ( a la certificación se le agregará la especialidad según interés y opción del participante), certificado por La Escuela Politécnica Internacional SLG, el Instituto de Formación S.L. y la Asociación Internacional para la Excelencia Educativa Iberoamericana “EXIBED con Sede en Madrid España y la Corporación de Servicios Educativos CACEM, entidad acreditada en el Ministerio de Educación de Chile.

 

¿Cómo puedo participar de este máster? 

Para participar en este máster debes completar el formulario a continuación y luego uno de nuestros encargados del área de admisión, se pondrá en contacto contigo. Además, puedes llamar de forma directa al número: +569 89376814 o escribirnos al correo contacto@cacem.cl


Descripción breve: 1)Director de Escuela o Liceo 2) Coordinador de Convivencia Escolar 3) Jefe de UTP 4) Coordinador PIE 5) Directora de Jardines Infantiles. “Marca diferencia en la carrera profesional y accede a jefaturas y cargos directivos”
Precio: 490000
Descuento: 50
Precio normal: 990000
Acceso de por vida: No
Acceso en dispositivos móviles y TV: No
Certificado de finalización: No
Sistema de Educación:

INFORMACIÓN IMPORTANTE MÁSTER EN EDUCACIÓN

Alternativas de ejecución (15 Módulos): a) Online, incorporación a grupo por Zoom profesional . b) Ejecución inmediata descargando módulos desde plataforma virtual Corporación.

Evaluación: Elaboración de un ENSAYO, consiste en un escrito que tiene por finalidad el comentar y analizar una idea, asunto o concepto de forma breve, relacionada con un a temática educativa, con designación de un docente guía.


Fecha y Horario:

Fecha de inicio puede ser de ejecución inmediata o fecha a convenir con participante utilizando modalidad Online

Apoyo académico y soporte técnico permanente.

Propuesta de ejecución de 30 días



Clases Online:

· Clases en vivo a través de Zoom y módulos descargables desde plataforma virtual.

· Asistencia permanente a través de  correo o whatsapp

· Entrega de clases grabadas para reforzar contenidos.

 


Certificado: Máster en Coordinación y Encargado de Convivencia Escolar
Orientado:

Este máster está dirigido a todos aquellos profesionales vinculados al sistema educativo, ya sean de equipos  directivos y técnicos, docentes o cualquier profesional de otras áreas vinculados a los procesos de formación educativa.

 

¿Qué incluye el máster?

• Incluye videos descargables de todas las clases.

 Incluye todas las presentaciones usadas por los profesores.

 Incluye material adicional complementario.

Incluye diploma digital al finalizar el máster.

 


Objetivos:

OBJETIVO GENERAL

“El  máster tienen como finalidad la adquisición, por parte de los participantes, de una formación avanzada, de carácter especializado o multidisciplinario, orientada a la especialización académica o profesional, que les permita  incorporarse activamente en los equipos directivos focalizados en el mejoramiento de la educación del país”

.

El Máster se desarrollará mediante módulos online y descargables desde la plataforma virtual e interacción vía correo electrónico con los profesionales (soporte técnico), con una duración de 100 horas pedagógicas, dividida en 15 módulos, los cuales consideran  90 minutos de clases y horas de acompañamiento e interacción a través de redes sociales. Esta metodología seminario-taller  busca lograr interacción y dinamismo entre los participantes y los académicos.

 


El Estatuto Docente y la Ley 20.501 establecen que todos los cargos directivos, de las Escuelas y Liceos municipales y de los servicios locales de educación, deben acceder por meritocracia y evidencias, independiente que sean de confianza. Ahora bien, para acceder a estos cargos se debe tener la formación académica habilitante, es más, contar con las competencias necesarias para enfrentar y desempeñar el caro y función de buena forma. En los últimos años, un 70% de los cargos han sido adjudicados por personas vinculadas a la función pedagógica, lo que deduce que es muy necesario capacitarse y estar constantemente preparándose para enfrentar de mejor forma y posibilidades el acceso a estos cargos. Es más, está pronto a ingresar la Carrera Directivas al Congreso, hoy sólo hay Carrera de Desarrollo Profesional Docente, en la cual, los cargos directivos tendrán clasificación y regulaciones. También, tener este tipo de diplomados, sin duda, aumenta las posibilidades de llegar al cargo de Inspector General.


Requisitos:

-  Incluye diploma de aprobación del “Diplomado Inspector General para Colegio”, por 40 horas.

-  Al finalizar el diplomado recibirás un diploma digital

-  Podrás solicitar una copia física, la cual será enviada a tu domicilio, por un coste adicional.

 

¿Cómo puedo participar de este diplomado?

Para participar en este diplomado debes completar el formulario a continuación y luego uno de nuestros encargados del área de admisión, se pondrá en contacto contigo. Además, puedes llamar de forma directa al número: +569 89376814 o escribirnos al correo admision@cacem.cl


Descripción breve: ¿Quieres ser Inspector General, de una escuela, colegio o liceo? Ingresa a este diplomado, mejora tu currículum y obtendrás las competencias requeridas para postular y ejercer el cargo en el futuro.
Precio: 159000
Descuento: 70
Precio normal: 550000
Acceso de por vida: No
Acceso en dispositivos móviles y TV: No
Certificado de finalización: No
Sistema de Educación:

· 6 módulos online, certificación por 40 horas pedagógicas.

· Considera horas de dedicación individual al curso.

· Horas de acompañamiento a través de redes sociales.

· Clases grabadas, PPT y material de apoyo vinculante.

· Evaluación online.


Fecha y Horario:

Puedes comenzar las clases cuando tú quieras, cursando el diplomado en nuestra aula virtual, en el horario en que tú prefieras.



Clases Online:

· Clases en vivo a través de Zoom.

· Asistencia por correo o whatsapp

· Entrega de clases grabadas para reforzar contenidos.


Certificado: Diplomado Inspector General Para Colegio
Orientado:

Este diplomado está dirigido a todos aquellos profesionales vinculados al sistema educativo, ya sean en equipos directivos, de UTP, Pie, de convivencia, docentes en general  o profesionales de redes de apoyo.


Objetivos:

Desarrollar conocimiento, capacidades y habilidades para liderar una gestión de excelencia, centrada en competencias pedagógicas, administrativas y financieras, que permitan mejorar los indicadores de calidad de los establecimientos educacionales,   proyectando su futuro profesional  y accediendo a cargos directivos


Metodología

El diplomado se desarrollará bajo la modalidad online, a través de clases en vivo a través de la plataforma zoom, interactuando vía chat, correo electrónico y whatsapp, con profesionales de apoyo y soporte técnico, con una duración de 40 horas pedagógicas, dividida en 6 módulos, los cuales consideran 90 a 120 minutos de teleconferencia, el tiempo restante es complementado con horas de acompañamiento e interacción a través de redes sociales. Esta metodología, seminario-taller, busca lograr interacción y dinamismo entre los participantes y los académicos.



La psicología educacional está preocupada en ofrecer al alumno alternativas positivas para aprender y desarrollarse plenamente. Para todos los profesionales vinculados a la educación, con el fin de establecer su rol como institución social de mejor manera, es necesario comprender las diversidades a tratar en las metodologías de enseñanza, garantizando al alumnado la atención que se merece. La Psicología Escolar, también conocida como psicología educativa (o psicología educacional) es una de las ramas de la Psicología que se enfoca en el ámbito de la Pedagogía. A grandes rasgos, estudia los procesos de cambio que se generan en los alumnos mediante su relación con los centros escolares, tanto formales como informales. Su objetivo es contribuir con el cumplimiento de los objetivos educativos, por lo que estudia tanto las dificultades de aprendizaje en los estudiantes, la organización de los centros de enseñanza, la atención psicopedagógica para con los alumnos, y los problema de conductas de estos. Debido a los cambios que han sacudido a la educación con la llegada de las nuevas tecnologías y las modalidades de estudio que estas permiten, el análisis de este vínculo se vuelve particularmente importante. Lo cual ha llevado a un incremento en la demanda de expertos en Psicología Educativa. Sin duda, esta especialización puede ser de gran utilidad para todos aquellos que se desempeñan o se desean desempeñar en el sistema educativo de nuestro país, dado que permite potenciar y proyectar su perfil profesional.

Requisitos:

-  Incluye diploma de aprobación del “Diplomado Psicología Pedagógica para aprendizajes”, por 40 horas.

-  Al finalizar el diplomado recibirás un diploma digital

-  Podrás solicitar una copia física, la cual será enviada a tu domicilio, por un costo adicional.

 

¿Cómo puedo participar de este diplomado?

Para participar en este diplomado debes completar el formulario a continuación y luego uno de nuestros encargados del área de admisión, se pondrá en contacto contigo. Además, puedes llamar de forma directa al número: +569 41523622 o escribirnos al correo admision@cacem.cl


Descripción breve: ¿Quieres convertirte en un experto en Psicología en el aula, para su aplicación en tu comunidad escolar?
Precio: 129000
Descuento: 70
Precio normal: 490000
Acceso de por vida: No
Acceso en dispositivos móviles y TV: No
Certificado de finalización: No
Sistema de Educación:

· 6 módulos online, certificación por 40 horas pedagógicas.

· Considera horas de dedicación individual al curso.

· Horas de acompañamiento a través de redes sociales.

· Clases grabadas, PPT y material de apoyo vinculante.

· Evaluación online.



Fecha y Horario:

Puedes comenzar las clases cuando tú quieras, cursando el diplomado en nuestra aula virtual, en el horario en que tú prefieras.




Clases Online:

· Clases en aula virtual.

· Conexiones vía zoom profesional.

· Podrás descargar las clases para reforzar contenidos.


Certificado: Diplomado Psicología Pedagógica para aprendizajes
Orientado:

Este diplomado está dirigido a todos aquellos profesionales vinculados al sistema educativo,  docentes en general o profesionales de redes de apoyo.

 

¿Qué incluye el diplomado?

- Incluye videos descargables de todas las clases.

- Incluye todas las presentaciones usadas por los profesores.

- Incluye material adicional complementario.

- Incluye diploma digital al finalizar el diplomado.


Objetivos:

Actualizar y capacitar  a los profesionales vinculados a la educación sobre el aporte de la psicología para potenciar el aprendizaje escolar, entregando estrategias prácticas de intervención de funciones cognitivas y aspectos afectivos-motivacionales, en contextos educativos.   


Metodología

El diplomado se desarrollará bajo la modalidad online, a través de clases en vivo a través de la plataforma zoom, interactuando vía chat, correo electrónico y whatsapp, con profesionales de apoyo y soporte técnico, con una duración de 40 horas pedagógicas, dividida en 6 módulos, los cuales consideran 90 a 120 minutos de teleconferencia, el tiempo restante es complementado con horas de acompañamiento e interacción a través de redes sociales. Esta metodología, seminario-taller, busca lograr interacción y dinamismo entre los participantes y los académicos.


El método Matte vive bajo una existencia de al menos más de cien años, pero hoy en día se utiliza en muy pocos colegios, más bien sólo lo usan los colegios más privilegiados, pero esa realidad ha ido cambiando.  El método Matte consta de una serie de técnicas que ayudan a los niños y alumnos a aprender a leer más fluidamente en menos de cinco meses. En esa línea, sin duda el país necesita de profesionales calificados y dispuestos a asumir este gran desafío pedagógico. ¡Tú puedes ser uno de ellos!

Requisitos:

-  Incluye diploma de aprobación del “Diplomado Método Matte”, por 40 horas.

-  Al finalizar el diplomado recibirás un diploma digital

-  Podrás solicitar una copia física, la cual será enviada a tu domicilio.

 

¿Cómo puedo participar de este diplomado?

Para participar en este diplomado debes completar el formulario a continuación y luego uno de nuestros encargados del área de admisión, se pondrá en contacto contigo. Además, puedes llamar de forma directa al número: +569 41523622 o escribirnos al correo admision@cacem.cl


Descripción breve: ¿Quieres convertirte en un experto en Método Matte para su aplicación en tu comunidad escolar?
Precio: 139000
Descuento: 80
Precio normal: 490000
Acceso de por vida: No
Acceso en dispositivos móviles y TV: No
Certificado de finalización: No
Sistema de Educación:

· 6 módulos online, certificación por 40 horas pedagógicas.

· Considera horas de dedicación individual al curso.

· Horas de acompañamiento a través de redes sociales.

· Clases grabadas, PPT y material de apoyo vinculante.

· Evaluación online.


Fecha y Horario:

Puedes comenzar las clases cuando tú quieras, cursando el diplomado en nuestra aula virtual, en el horario en que tú prefieras.

Clases Online:

· Clases en aula virtual.

· Conexiones vía zoom profesional.

· Podrás descargar las clases para reforzar contenidos.



Certificado: "Diplomado Método Matte
Orientado:

Este diplomado está dirigido a todos aquellos profesionales vinculados al sistema educativo,  docentes en general o profesionales de redes de apoyo.

 

¿Qué incluye el diplomado?

- Incluye videos descargables de todas las clases.

- Incluye todas las presentaciones usadas por los profesores.

- Incluye material adicional complementario.

- Incluye diploma digital al finalizar el diplomado.


Objetivos:

Distinguir las características del Método Matte para la enseñanza de la lectura y escritura, sus beneficios, los materiales que se requieren para su aplicación y las tres partes que lo componen (Lectura Lenta, Lectura Fluida y Lectura Expresiva).

Reconocer las tres partes que componen el método, sus objetivos, lecciones y el plan de trabajo en detalle para su correcta implementación en la sala de clases.

Identificar las mejores prácticas y aplicar las recomendaciones, para lograr buenos resultados en la aplicación del método. 

Conocer la forma correcta de evaluar los resultados de la implementación del método.


Metodología

El diplomado se desarrollará bajo la modalidad online, a través de clases en vivo en la plataforma Zoom, interactuando vía chat, correo electrónico y whatsapp, con profesionales de apoyo y soporte técnico, con una duración de 40 horas pedagógicas, dividida en 6 módulos, los cuales consideran 120 minutos de clases en nuestra aula virtual, el tiempo restante es complementado con horas de acompañamiento e interacción a través de redes sociales. Esta metodología, seminario-taller, busca lograr interacción y dinamismo entre los participantes y los académicos.


Promulgado los decretos 83 del 2015 y el decreto 170 del 2009, el programa de integración escolar, PIE, adquirió una relevancia importante en las redes de apoyo que tienen por finalidad atender a los alumnos con necesidades educativas especiales, NEE, apuntando al mejoramiento sustantivo de los resultados académicos de los colegios. Este programa recibe recursos relevantes con los cuales se constituyen equipos multidisciplinarios, tales como, psicólogos, psicopedagogos, asistentes sociales, fonoaudiólogos, educadores diferenciales, etc., lo que ha obligado a tener un profesional como coordinador o encargado PIE. Estos cargos, cada día más, lo están ocupando profesionales preparados y capacitados, es por ello, que este diplomado permitirá acceder a estas postulaciones y a otras contrataciones a nivel interno dado que contarán con perfeccionamiento especializado para desempeñar dicho cargo.


Requisitos:

-  Incluye diploma de aprobación del “Diplomado de Coordinador y Encargado de Programas de Integración Escolar, PIE”, por 40 horas.

-  Al finalizar el diplomado recibirás un diploma digital

-  Podrás solicitar una copia física, la cual será enviada a tu domicilio.

 

¿Cómo puedo participar de este diplomado?

Para participar en este diplomado debes completar el formulario a continuación y luego uno de nuestros encargados del área de admisión, se pondrá en contacto contigo. Además, puedes llamar de forma directa al número: +569 89376814 o escribirnos al correo admision@cacem.cl

Descripción breve: ¿Quieres ser Coordinador y Encargado de Programas de Integración Escolar, PIE de un colegio? Ingresa a este diplomado, mejora tu currículum y obtendrás las competencias requeridas para postular y ejercer el cargo en el futuro.
Precio: 149000
Descuento: 60
Precio normal: 359000
Acceso de por vida: No
Acceso en dispositivos móviles y TV: No
Certificado de finalización: No
Sistema de Educación:

· 6 módulos online, certificación por 40 horas pedagógicas.

· Considera horas de dedicación al tratamiento y profundización de contenidos.

· Horas de acompañamiento y coaching a través de redes sociales.

· Clases grabadas, PPT y material de apoyo vinculante.

· Evaluación online.


Fecha y Horario:

Puedes comenzar las clases cuando tú quieras, cursando el diplomado en nuestra aula virtual, en el horario en que tú prefieras.



Clases Online:

· Clases en vivo.

· Conexiones vía zoom profesional.

· Entrega de clases grabadas para reforzar contenidos y en caso de ausencias.


Certificado: “Diplomado Coordinador y Encargado de Programa de Integración Escolar, PIE”
Orientado:

Este diplomado está dirigido a todos aquellos profesionales vinculados al sistema educativo, ya sean en equipos PIE, de Convivencia, docentes en general o profesionales de redes de apoyo.

 

¿Qué incluye el diplomado?

- Incluye videos descargables de todas las clases.

- Incluye todas las presentaciones usadas por los profesores.

- Incluye material adicional complementario.

- Incluye diploma digital al finalizar el diplomado, o puedes solicitar el diploma físico por un coste adicional.


Objetivos:

“Desarrollar capacidades, habilidades y competencias en el Coordinador PIE que permitan acompañar y liderar un trabajo colaborativo con los profesores, estudiantes y familias que favorezcan las interacciones educativas más positivas en la comunidad escolar y los aprendizajes de todos los estudiantes, especialmente, los con necesidades educativas especiales, NEE”

 

Metodología

El diplomado se desarrollará bajo la modalidad online, a través de clases en vivo en la plataforma Zoom, interactuando vía chat, correo electrónico y whatsapp, con profesionales de apoyo y soporte técnico, con una duración de 40 horas pedagógicas, dividida en 6 módulos, los cuales consideran 90 minutos de teleconferencia, el tiempo restante es complementado con horas de acompañamiento e interacción a través de redes sociales. Esta metodología, seminario-taller, busca lograr interacción y dinamismo entre los participantes y los académicos.



La neurociencia educativa es un campo emergente dentro de las neurociencias. Su finalidad es comprender cómo funciona el cerebro para aplicarlo a la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje. Para lograrlo, se fusionan los conocimientos de tres grandes campos de la ciencia.

La neurociencia es una excelente herramienta para los docentes, esta disciplina ha destacado la relación que existe entre los procesos de aprendizaje y las emociones, señalando de qué manera estas se vinculan profundamente e influyen en la forma en que los alumnos se desempeñan a la hora de aprender.

El objetivo de la neurociencia es comprender cómo funciona el sistema nervioso para producir y regular emociones, pensamientos, conductas y funciones corporales básicas, incluidas la respiración y mantener el latido del corazón. Los neurocientíficos estudian el sistema nervioso en muchos niveles diferentes. Por consiguiente, profundizar en esta área constituye una gran herramienta para mejorar los aprendizajes de los estudiantes.


Requisitos:

-  Incluye diploma de aprobación del “Diplomado Neurociencia al servicio de los Aprendizajes ”, por 40 horas.

-  Al finalizar el diplomado recibirás un diploma digital

-  Podrás solicitar una copia física, la cual será enviada a tu domicilio, por un coste adicional.

 

¿Cómo puedo participar de este diplomado?

Para participar en este diplomado debes completar el formulario a continuación y luego uno de nuestros encargados del área de admisión, se pondrá en contacto contigo. Además, puedes llamar de forma directa al número: +56 989376814 o escribirnos al correo admision@cacem.cl


Descripción breve: ¿Quieres mejorar tus prácticas pedagógicas y los aprendizajes de los estudiantes? Ingresa a este diplomado, incorpora la neurociencia como herramienta de mejoramiento y conviértete en un líder pedagógico.
Precio: 129000
Descuento: 75
Precio normal: 490000
Acceso de por vida: No
Acceso en dispositivos móviles y TV: No
Certificado de finalización: No
Sistema de Educación:

· 6 módulos online, certificación por 40 horas pedagógicas.

· Considera horas de dedicación individual al curso.

· Horas de acompañamiento a través de redes sociales.

· Clases grabadas, PPT y material de apoyo vinculante.

· Evaluación online.


Fecha y Horario:

Puedes comenzar las clases cuando tú quieras, cursando el diplomado en nuestra aula virtual, en el horario en que tú prefieras.

Clases Online:

· Clases en vivo.

· Conexiones vía zoom profesional.

· Entrega de clases grabadas para reforzar contenidos.


Certificado: “Diplomado Neurociencia al servicio de los Aprendizajes”
Orientado:

Docentes, técnicos, estudiantes y todos aquellos profesionales vinculados a la educación que deseen mejorar sus competencias profesionales.

 

¿Qué incluye el diplomado? 

- Incluye videos descargables de todas las clases.

- Incluye todas las presentaciones usadas por los profesores.

- Incluye material adicional complementario.

- Incluye diploma digital al finalizar el diplomado.

Objetivos:

Actualizar e incorporar los conocimientos de las neurociencias en sus distintos ámbitos de aplicación, con el fin de mejorar las prácticas pedagógicas en una educación para el aprendizaje efectivo en el aula.

 

Metodología

El diplomado se desarrollará bajo la modalidad online, a través de clases en vivo en la plataforma Zoom, interactuando vía chat, correo electrónico y whatsapp, con profesionales de apoyo y soporte técnico, con una duración de 40 horas pedagógicas, dividida en 6 módulos, los cuales consideran 90 minutos de teleconferencia, el tiempo restante es complementado con horas de acompañamiento e interacción a través de redes sociales. Esta metodología, seminario-taller, busca lograr interacción y dinamismo entre los participantes y los académicos.



 A partir de La Ley de Violencia Escolar (Ley núm. 20.536 del 2011), todos los establecimientos educacionales deberán contar con un encargado de convivencia escolar, quién será responsable de implementar las acciones que determine el Consejo Escolar o el Comité de Buena Convivencia Escolar, según corresponda. Tales acciones deberán constar en un plan de gestión. La pregunta es si es posible que la convivencia escolar recaiga exclusivamente en este profesional, el cual muchas veces no pertenece a los equipos de gestión o directivos de los establecimientos educacionales, quedando en un rol más bien marginal.

¿Cuáles serán sus posibilidades de decisión? ¿Cómo pueden liderar a toda la comunidad educativa para transformarse en una comunidad donde predominen las relaciones sanas y un clima de buen trato? ¿Cómo pueden ejercer un liderazgo distribuido con los otros agentes de la comunidad educativa para que juntos se potencien para generar estos mejoramientos en la convivencia escolar?

Pareciera que para esto se necesita encargados de convivencia empapados de la cultura organizacional de sus establecimientos educacionales, con una mirada sistémica que los invite a actuar con todos los miembros de la comunidad educativa, con una mirada puesta en la disciplina formativa y la posibilidad de ejercer medidas preventivas y promocionales que vayan más allá de mirar el “caso” y remediar sus dificultades.

Por tal motivo, hoy el país, particularmente el sistema educativo, necesita Coordinadores de Convivencia con competencias actualizadas, vinculantes, inclusivas, diversas y que sean un real aporte al clima relacionar de todos los integrantes de la comunidad escolar.


Requisitos:

-  Incluye diploma de aprobación del “Diplomado de Coordinador de Convivencia Escolar”  por 40 horas.

-  Al finalizar el diplomado recibirás un diploma digital

-  Podrás solicitar una copia física, la cual será enviada a tu domicilio, por un coste adicional.

 

¿Cómo puedo participar de este diplomado? 

Para participar en este diplomado debes completar el formulario a continuación y luego uno de nuestros encargados del área de admisión, se pondrá en contacto contigo. Además, puedes llamar de forma directa al número: +569 89376814 o escribirnos al correo admision@cacem.cl

Descripción breve: ¿Quieres ser Coordinador y Encargado de Convivencia Escolar de una escuela o liceo? Ingresa a este diplomado, mejora tu currículum y obtendrás las competencias requeridas para postular y ejercer el cargo en el futuro.
Precio: 159000
Descuento: 60
Precio normal: 399000
Acceso de por vida: No
Acceso en dispositivos móviles y TV: No
Certificado de finalización: No
Sistema de Educación:

· 6 módulos online, certificación por 40 horas pedagógicas.

· Considera horas de dedicación individual al curso.

· Horas de acompañamiento a través de redes sociales.

· Clases grabadas, PPT y material de apoyo vinculante.

· Evaluación online.


Fecha y Horario:

Puedes comenzar las clases cuando tú quieras, cursando el diplomado en nuestra aula virtual, en el horario en que tú prefieras.

Clases Online:

· Clases en vivo.

· Conexiones vía zoom profesional.

· Entrega de clases grabadas para reforzar contenidos.


Certificado: Diplomado Coordinador y Encargado de Convivencia Escolar”
Orientado:

Este diplomado está dirigido a todos aquellos profesionales vinculados al sistema educativo, ya sean en equipos de convivencia, docentes en general  o profesionales de redes de apoyo, todos ellos, según la norma, pueden ejercer el cargo de Coordinador de Convivencia en un establecimiento educacional.

 

¿Qué incluye el diplomado?

Incluye videos descargables de todas las clases.

Incluye todas las presentaciones usadas por los profesores.

Incluye material adicional complementario.

Incluye diploma digital al finalizar el diplomado.


Objetivos:

Desarrollar capacidades, habilidades y competencias, en el Coordinador de Convivencia, que permitan acompañar y liderar un trabajo colaborativo con los profesores, estudiantes y familias que favorezcan las interacciones educativas más positivas en la comunidad escolar y los aprendizajes de todos los estudiantes

 

Metodología

El diplomado se desarrollará bajo la modalidad online, a través de clases en vivo en la plataforma Zoom, interactuando vía chat, correo electrónico y whatsapp, con profesionales de apoyo y soporte técnico, con una duración de 40 horas pedagógicas, dividida en 6 módulos, los cuales consideran 90 minutos de teleconferencia, el tiempo restante es complementado con horas de acompañamiento e interacción a través de redes sociales. Esta metodología, seminario-taller, busca lograr interacción y dinamismo entre los participantes y los académicos.

De acuerdo a la normativa vigente, todos los colegios de Chile, debe tener el cargo de Jefe Unidad Técnico-Pedagógica (UTP), a pesar de que según la Ley 20.501 son considerados “personal de confianza”, no es menos cierto que muchos colegios municipales y la mayoría del sector particular los está seleccionando en base a antecedentes académicos (meritocracia), para ello realiza convocatorias públicas, lo que ha permitido mejorar los resultados y la gestión pedagógica. También, dicha especialidad permite, además, concursar en “directoresparachile”, y en muchas convocatorias para cargos directivos que promueve el sector particular. Demás está decir que , contando con antecedentes académicos,  el profesional se hará muy visible al interior de los colegios y  de esa manera ser considerados para desempeñar dicho cargo en el futuro.


Requisitos:

-  Incluye diploma de aprobación del “Diplomado Jefe de la Unidad Técnica Pedagógica, UTP”, por 40 horas.

-  Al finalizar el diplomado recibirás un diploma digital

-  Podrás solicitar una copia física, la cual será enviada a tu domicilio, por un coste adicional.

 

¿Cómo puedo participar de este diplomado?

Para participar en este diplomado debes completar el formulario a continuación y luego uno de nuestros encargados del área de admisión, se pondrá en contacto contigo. Además, puedes llamar de forma directa al número: +569 89376814 o escribirnos al correo admision@cacem.cl

 


Descripción breve: ¿Quieres ser Jefe de la Unidad Técnica Pedagógica, UTP, de una escuela o liceo? Ingresa a este diplomado, mejora tu currículum y obtendrás las competencias requeridas para postular y ejercer el cargo en el futuro.
Precio: 159000
Descuento: 70
Precio normal: 590000
Acceso de por vida: No
Acceso en dispositivos móviles y TV: No
Certificado de finalización: No
Sistema de Educación:

· 6 módulos online, certificación por 40 horas pedagógicas.

· Considera horas de dedicación individual al curso.

· Horas de acompañamiento a través de redes sociales.

· Clases grabadas, PPT y material de apoyo vinculante.

· Evaluación online.



Fecha y Horario:

Puedes comenzar las clases cuando tú quieras, cursando el diplomado en nuestra aula virtual, en el horario en que tú prefieras.

Clases Online:

· Clases en vivo.

· Conexiones vía zoom profesional.

· Entrega de clases grabadas para reforzar contenidos.


Certificado: Diplomado Jefe de Unidad Técnica Pedagógica, UTP
Orientado:

Este diplomado está dirigido a todos aquellos profesionales vinculados al sistema educativo, ya sean en equipos de UTP, Pie, de convivencia, docentes en general  o profesionales de redes de apoyo.

 

¿Qué incluye el diplomado?

- Incluye videos descargables de todas las clases.

- Incluye todas las presentaciones usadas por los profesores.

- Incluye material adicional complementario.

- Incluye diploma digital al finalizar el diplomado.

Objetivos:

Desarrollar capacidades, habilidades y competencias, en Jefaturas de la Unidad Técnica Pedagógica, UTP, que permitan acompañar y liderar un trabajo colaborativo con los profesores, estudiantes y familias que favorezcan las interacciones educativas más positivas en la comunidad escolar y los aprendizajes de todos los estudiantes, además, proyectar su futuro profesional postulando a cargos directivos

 

Metodología

El diplomado se desarrollará bajo la modalidad online, a través de clases pre grabadas en la plataforma zoom, interactuando vía chat, correo electrónico y whatsapp, con profesionales de apoyo y soporte técnico, con una duración de 40 horas pedagógicas, dividida en 6 módulos, los cuales consideran 90 a 120 minutos de teleconferencia, el tiempo restante es complementado con horas de acompañamiento e interacción a través de redes sociales. Esta metodología, seminario-taller, busca lograr interacción y dinamismo entre los participantes y los académicos.



El Sistema de Desarrollo Profesional Docente se implementa a partir de lo dispuesto en la Ley N° 20.903, que modificó el Estatuto Docente, incorporando a través de su Titulo VI, a las educadoras y educadores de párvulos de salas cuna y jardines infantiles dependientes de Fundación Integra, establecimientos financiados Vía Transferencia de Fondos (VTF) y con Convenios de Administración Delegada (CAD), además de lo dispuesto en el DFL 24 de 2017 del Ministerio de Educación, que incorporó a los establecimientos de JUNJI, reconociéndoles como el motor de cambio para una educación de calidad. El ingreso al Sistema busca promover el desarrollo profesional y ofrecer una trayectoria atractiva que les permita a ustedes como profesionales de la educación, seguir dando lo mejor de sí en las aulas e impactando positivamente en una educación de calidad para las niñas y niños. Con el ingreso al Sistema se podrán fortalecer prácticas pedagógicas, por medio de procesos de formación y acompañamiento; así como también acceder a cursos de perfeccionamiento y programas de inducción y mentoría, especialmente diseñados para quienes inician su trayectoria profesional. El ingreso al Sistema implica un proceso de evaluación integral y con pertinencia al primer nivel educativo, que abre oportunidades para un desarrollo profesional desde el perfeccionamiento, el acompañamiento y nuevas condiciones remuneracionales. A partir del año 2020 y hasta el año 2025, todos los establecimientos de Educación Parvularia financiados con aportes regulares del Estado para su operación y funcionamiento (JUNJI, INTEGRA y VTF) ingresarán paulatinamente al Sistema de Desarrollo Profesional Docente a razón de un 20% anual mediante un proceso de postulación.


Requisitos:


- Incluye diploma de aprobación del “Diplomado Directora de Jardines Infantiles”,  por 40 horas.

-  Al finalizar el diplomado recibirás un diploma digital

-  Podrás solicitar una copia física, la cual será enviada a tu domicilio.

 

¿Cómo puedo participar de este diplomado?

Para participar en este diplomado debes completar el formulario a continuación y luego uno de nuestros encargados del área de admisión, se pondrá en contacto contigo. Además, puedes llamar de forma directa al número: +569 41523622 o escribirnos al correo admision@cacem.cl


Descripción breve: ¿Quieres ser Directora de Jardines Infantiles, en un sistema público o privado? Ingresa a este diplomado, mejora tu currículum y obtendrás las competencias requeridas para postular y ejercer el cargo en el futuro.
Precio: 159000
Descuento: 70
Precio normal: 590000
Acceso de por vida: No
Acceso en dispositivos móviles y TV: No
Certificado de finalización: No
Sistema de Educación:

· 6 módulos online, certificación por 40 horas pedagógicas.

· Considera horas de dedicación individual al curso.

· Horas de acompañamiento a través de redes sociales.

· Clases grabadas, PPT y material de apoyo vinculante.

· Evaluación online.



Fecha y Horario:

Puedes comenzar las clases cuando tú quieras, cursando el diplomado en nuestra aula virtual, en el horario en que tú prefieras.

Clases Online:

· Clases en vivo.

· Conexiones vía zoom profesional.

· Entrega de clases grabadas para reforzar contenidos.


Certificado: Diplomado Directora de Jardines Infantiles
Orientado:

Directoras, Profesionales y Técnicos que se desempeñan en Jardines Infantiles, tanto públicos como privados, que quieran proyectar su futuro accediendo a este cargo directivo.

 

¿Qué incluye el diplomado?

- Incluye videos descargables de todas las clases.

- Incluye todas las presentaciones usadas por los profesores.

- Incluye material adicional complementario.

- Incluye diploma digital al finalizar el diplomado.

Objetivos:

Desarrollar conocimiento, capacidades y habilidades para liderar una gestión de excelencia, centrada en competencias pedagógicas, administrativas y financieras, que permitan mejorar los indicadores de calidad de los Jardines Infantiles, proyectando su futuro profesional y accediendo al cargo de directora de estos establecimientos.

 

 

Metodología

El diplomado se desarrollará bajo la modalidad online, a través de zoom, interactuando vía chat, correo electrónico y whatsapp, con profesionales de apoyo y soporte técnico, con una duración de 40 horas pedagógicas, dividida en 6 módulos, los cuales consideran 90 minutos de teleconferencia, el tiempo restante es complementado con horas de acompañamiento e interacción a través de redes sociales. Esta metodología, seminario-taller, busca lograr interacción y dinamismo entre los participantes y los académicos.


El Estatuto Docente y la Ley 20.501 establecen que todos los cargos de Director (a), de las Escuelas y Liceos municipales y de los servicios locales de educación, deben acceder a través de concursos por alta dirección pública, ADP, además, que su duración será de 5 años. Ahora bien, para participar se debe tener la formación académica habilitante, es más, contar con las competencias necesarias para enfrentar el proceso psico laboral y las entrevistas técnicas para conformar quinas y ternas. En la actualidad hay muchos cargos que no cuentan con el proceso ADP, están siendo subrogados, pero la superintendencia está obligando a cumplir con la ley y convocar a los concursos públicos pertinentes. En los últimos años, un 70% de los cargos han sido adjudicados por Jefes de UTP o personas vinculadas a la función pedagógica, lo que deduce que es muy necesario capacitarse y estar constantemente preparándose para enfrentar de mejor forma y posibilidades estos concursos de Directores de Escuelas y Liceos.

 

Metodología

El diplomado se desarrollará bajo la modalidad online, a través de zoom, interactuando vía chat, correo electrónico y whatsapp, con profesionales de apoyo y soporte técnico, con una duración de 40 horas pedagógicas, dividida en 6 módulos, los cuales consideran 90 minutos de teleconferencia, el tiempo restante es complementado con horas de acompañamiento e interacción a través de redes sociales. Esta metodología, seminario-taller, busca lograr interacción y dinamismo entre los participantes y los académicos.

 

¿Qué incluye el diplomado?

- Incluye videos descargables de todas las clases.

- Incluye todas las presentaciones usadas por los profesores.

- Incluye material adicional complementario.

- Incluye diploma digital al finalizar el diplomado.

Requisitos:

-  Incluye diploma de aprobación del “Diplomado Director de Escuela o Liceo”,  por 40 horas.

-  Al finalizar el diplomado recibirás un diploma digital

-  Podrás solicitar una copia física, la cual será enviada a tu domicilio.

 

¿Cómo puedo participar de este diplomado?

Para participar en este diplomado debes completar el formulario a continuación y luego uno de nuestros encargados del área de admisión, se pondrá en contacto contigo. Además, puedes llamar de forma directa al número: +569 41523622 o escribirnos al correo admision@cacem.cl



Descripción breve: ¿Quieres ser Director de Escuela o Liceo, de una escuela o liceo? Ingresa a este diplomado, mejora tu currículum y obtendrás las competencias requeridas para postular y ejercer el cargo en el futuro.
Precio: 159000
Descuento: 70
Precio normal: 590000
Acceso de por vida: No
Acceso en dispositivos móviles y TV: No
Certificado de finalización: No
Sistema de Educación:

· 6 módulos online, certificación por 40 horas pedagógicas.

· Considera horas de dedicación individual al curso.

· Horas de acompañamiento a través de redes sociales.

· Clases grabadas, PPT y material de apoyo vinculante.

· Evaluación online.



Fecha y Horario:

Puedes comenzar las clases cuando tú quieras, cursando el diplomado en nuestra aula virtual, en el horario en que tú prefieras.





Clases Online:

· Clases en aula virtual.

· Conexiones vía zoom profesional.

· Podrás descargar las clases para reforzar contenidos.


Certificado: Diplomado Director de Escuela o Liceo
Orientado:

Este diplomado está dirigido a todos aquellos profesionales vinculados al sistema educativo, ya sean en equipos directivos, de UTP, Pie, de convivencia, docentes en general  o profesionales de redes de apoyo.


Objetivos:

Desarrollar conocimiento, capacidades y  habilidades para liderar una gestión de excelencia, centrada en competencias pedagógicas, administrativas y financieras, que permitan mejorar los indicadores de calidad de los establecimientos educacionales en los cuales trabajan,  proyectando su futuro profesional  accediendo a cargos de director de escuelas y liceos.


En los contextos educativos actuales, en las y los niños y en las y los jóvenes estudiantes de educación básica y secundaria, se dan una serie de inseguridades, capacidades descendidas de autorregulación y manejo de conflictos entre pares.   Lo que hace necesario apoyar los procesos psicosociales de elaboración vivencial del propio desarrollo para potenciar dichos procesos y promover el desarrollo de competencias relativas a habilidades socioemocionales, autoconocimiento, autoestima, autoregulación y desarrollo personal.  Ello, en el contexto de un desarrollo psicosexual saludable bajo una identidad de género conformada y bajo una mirada de diversidad sexual en los contextos educativos.

 


Requisitos:

-  Incluye diploma de aprobación del Diplomado “Identidad de Género y diversidad sexual en contextos educativos”, por 40 horas.

-  Al finalizar el diplomado recibirás un Certificado digital

-  Podrás solicitar una copia física, la cual será enviada a tu domicilio, por un costo adicional.

 

¿Cómo puedo participar de este diplomado?

Para participar en este diplomado debes completar el formulario a continuación y luego uno de nuestros encargados del área de admisión, se pondrá en contacto contigo. Además, puedes llamar de forma directa al número: +569 89376814 o escribirnos al correo admision@cacem.cl


Descripción breve: ¿Quieres ser un aporte a la formación integral e inclusiva, de una escuela o liceo? Ingresa a este diplomado, mejora tu competencian en el área socioemocional y obtendrás las competencias requeridas para marcar diferencia en tus prácticas pedagógicas.
Precio: 119000
Descuento: 75
Precio normal: 490000
Acceso de por vida: No
Acceso en dispositivos móviles y TV: No
Certificado de finalización: No
Sistema de Educación:

· 6 módulos online, certificación por 40 horas pedagógicas.

· Considera horas de dedicación individual al curso.

· Horas de acompañamiento a través de redes sociales.

· Clases grabadas, PPT y material de apoyo vinculante.

· Evaluación online.



Fecha y Horario:

Puedes comenzar las clases cuando tú quieras, cursando el diplomado en nuestra aula virtual, en el horario en que tú prefieras.


Clases Online:

· Clases en vivo.

· Conexiones vía zoom profesional.

· Entrega de clases grabadas para reforzar contenidos.


Certificado: Diplomado “Identidad de Género y diversidad sexual en contextos educativos"
Orientado:

Este diplomado está dirigido a todos aquellos profesionales vinculados al sistema educativo, ya sean en equipos de UTP, Pie, de convivencia, docentes en general  o profesionales de redes de apoyo.

 

¿Qué incluye el diplomado?

- Incluye videos descargables de todas las clases.

- Incluye todas las presentaciones usadas por los profesores.

- Incluye material adicional complementario.

- Incluye diploma digital al finalizar el diplomado.

Objetivos:

  • Capacitar a docentes y directivos para que incorporen y sistematicen acciones vinculadas a la diversidad sexual e igualdad de género, considerando una mirada comprensiva de la experimentación de la sexualidad del adolescente en el ámbito educativo, cuya vinculación esté estrechamente relacionada con la convivencia escolar.
  • Aprender líneas de actuación y estrategias de intervención en materias de igualdad, diversidad y uso de lenguaje no sexista para prevenir y evitar la discriminación y las brechas de género en el contexto escolar.

 

 

Metodología

El diplomado se desarrollará bajo la modalidad online, a través de clases pre grabadas en la plataforma zoom, interactuando vía chat, correo electrónico y whatsapp, con profesionales de apoyo y soporte técnico, con una duración de 40 horas pedagógicas, dividida en 6 módulos, los cuales consideran 90 a 120 minutos de teleconferencia, el tiempo restante es complementado con horas de acompañamiento e interacción a través de redes sociales. Esta metodología, seminario-taller, busca lograr interacción y dinamismo entre los participantes y los académicos.


Información relevante para el curso


En los contextos educativos actuales, en las y los niños y en las y los jóvenes estudiantes de educación básica y secundaria, se dan una serie de inseguridades, descendidas capacidades de autorregulación y manejo de conflictos entre pares.   Además de serios conflictos motivacionales y de necesidades básicas sentidas no resueltas en el hogar.   Lo que determina una alta magnitud de estudiantes que asisten irregularmente a clases, lo que hace necesario perspectivar las estrategias de enseñanza híbrida que fueron aplicadas desde la pandemia, a escenarios actuales post-pandemia. Lo mismo que mejorar las competencias pedagógico-docentes y asimilar nuevos roles de facilitación de aprendizajes presenciales y virtuales en la Comunidad Educativa, con énfasis en responder adecuadamente a los desafíos del Esfuerzo Nacional de Política Pública: Plan de Reactivación Educativa 2023.

Objetivo General

Capacitar a docentes de establecimientos educacionales - escuelas, liceos y colegios - a través de un programa de actualización que tienda a promover el desarrollo de habilidades críticas-reflexivas para facilitar la selección y el uso de instrumentos y metodologías que ayuden a construir secuencias didácticas híbridas equilibradas, centradas en el alumnado concreto que las va a recorrer, con contenidos multimedia acordes al contexto y con flexibilidad suficiente para abarcar un intervalo amplio de habilidades cognitivas instruyendo, guiando, cooperando y colaborando en los procesos de aprendizaje.

¿A quién está dirigido el curso? 

Docentes, técnicos, estudiantes y todos aquellos profesionales vinculados a la educación que deseen mejorar sus competencias profesionales.

 

Metodología

El curso es online, y se ejecuta desde una plataforma, desde ella, se podrán descargar los módulos, el material y ver las clases correspondientes. Tiene una duración de 20 horas pedagógicas, que consta de 3 módulos de 60 minutos y cada uno subdividido en 3 ejes temáticos de 20 minutos. Como complemento, se consideran las horas no lectivas que el participante dedica para profundizar contenidos y preparar evaluación final. El participar u observar las clases grabadas dará los conocimientos necesarios para contestar la prueba en línea que estará en la plataforma.

 

¿Qué incluye el curso?

- Incluye acceso al curso, sus videos y contenidos, descargables desde plataforma.

- Incluye todas las presentaciones usadas por los profesores en las clases.

- Incluye material adicional complementario.

- Incluye diploma digital al finalizar el curso.

- Incluye soporte técnico


Requisitos:

Certificación

-  Al finalizar obtendrás un diploma digital de aprobación como: Curso Aulas sin Muros | Metodologías Activas en Docencia Híbrida”, por 20 horas.

 

 

¿Necesitas ayuda para comprar o ingresar al curso?

Si tienes dudas sobre como comprar o si necesitas saber como ingresar a un curso, a continuación te dejamos un video explicativo con todos los pasos que debes realizar para comprar y luego realizar uno de nuestros cursos. 





¿Necesitas asistencia adicional para realizar el curso?

SI necesitas más ayuda para poder comprar o realizar el curso, puedes comunicarte en horario de 9:30 a 19:00 al siguiente numero: +569 82583001 o puedes enviarnos un correo a contacto@cacem.cl 



Descripción breve: Actualiza tus conocimientos : Aulas sin Muros | Metodologías Activas en Docencia Híbrida
Precio: 24990
Descuento: 75
Precio normal: 99990
Acceso de por vida: No
Acceso en dispositivos móviles y TV: No
Certificado de finalización: No

Información relevante para el curso


El autoconocimiento es la habilidad de conectarse con nuestros sentimientos, pensamientos y acciones. Tener autoconocimiento también significa poder reconocer cómo nos perciben otras personas. Las personas que se conocen a sí mismas reconocen sus fortalezas y desafíos. Para gestionarlos es importante conocer nuestros valores y a ser posible respetarlos. Disponer de conciencia e inteligencia emocional y saber expresarla. Saber autoevaluarse, reconocer recursos, fortalezas, talentos y debilidades. Aclarar cuáles son los motivos que nos incitan a actuar y los objetivos que queremos alcanzar. Conocerse uno mismo permite saber lo que queremos en la vida, ya sea en grandes proyectos o en el día a día. También permite saber gestionar mejor nuestras emociones incluso en las situaciones más difíciles. El autoconocimiento es el punto de partida para mejorar el bienestar emocional, porque nos permite descubrir las motivaciones y las situaciones que nos generan mayor felicidad. Conocernos a nosotros mismos nos permite descubrir lo que queremos en la vida, a corto, mediano y largo plazo. En definitiva, es importante conocer el conjunto de características que nos distinguen, que nos define como seres únicos, especialmente en cuanto a aspectos físicos, intelectuales y emocionales. Son esas particularidades que nos permiten conducirnos en forma más o menos feliz por la vida, según las distintas circunstancias específicas que debamos enfrentar. Conocer el perfil propio es una herramienta fundamental para lograr nuestros objetivos, ya que nos permite, por una parte, potenciar nuestras principales fortalezas y por otra, desarrollar acciones para afrontar aspectos débiles , susceptibles de mejorar. Este conocimiento se puede dar a través de una reflexión autocrítica sobre nosotros mismos, atendiendo aquellos aspectos claramente visibles y reconocibles. También, contribuye en esto la observación constante de las personas que están a nuestro alrededor. 

  

Objetivo General

Reconocer principales aspectos y factores que aportan al autoconocimiento y gestión de sí mismo en contextos educativos.

  

¿A quién está dirigido el curso? 

Docentes, técnicos, estudiantes y todos aquellos profesionales vinculados a la educación que deseen mejorar sus competencias profesionales.

 

Metodología

El curso es online, y se ejecuta desde una plataforma, desde ella, se podrán descargar los módulos, el material y ver las clases correspondientes. Tiene una duración de 20 horas pedagógicas, que consta de 3 módulos de 60 minutos y cada uno subdividido en 3 ejes temáticos de 20 minutos. Como complemento, se consideran las horas no lectivas que el participante dedica para profundizar contenidos y preparar evaluación final. El participar u observar las clases grabadas dará los conocimientos necesarios para contestar la prueba en línea que estará en la plataforma.

 

¿Qué incluye el curso?

- Incluye acceso al curso, sus videos y contenidos, descargables desde plataforma.

- Incluye todas las presentaciones usadas por los profesores en las clases.

- Incluye material adicional complementario.

- Incluye diploma digital al finalizar el curso.

- Incluye soporte técnico


Requisitos:

Certificación

Al finalizar obtendrás un diploma digital de aprobación como: Curso Star Penta Vocacional, por 20 horas.

 

 

¿Necesitas ayuda para comprar o ingresar al curso?

Si tienes dudas sobre como comprar o si necesitas saber como ingresar a un curso, a continuación te dejamos un video explicativo con todos los pasos que debes realizar para comprar y luego realizar uno de nuestros cursos. 



¿Necesitas asistencia adicional para realizar el curso?

SI necesitas más ayuda para poder comprar o realizar el curso, puedes comunicarte en horario de 9:30 a 19:00 al siguiente numero: +569 82583001 o puedes enviarnos un correo a contacto@cacem.cl 




Precio: 29990
Descuento: 70
Precio normal: 99990
Acceso de por vida: No
Acceso en dispositivos móviles y TV: No
Certificado de finalización: No
Video de presentación:


Información relevante para el curso


El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) es un modelo que, fundamentado en los resultados de la práctica y la investigación educativa, las teorías del aprendizaje, las tecnologías y los avances en neurociencia, combina una mirada y un enfoque inclusivo de la enseñanza con propuestas para su aplicación. También, el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) ayuda a los educadores a alcanzar objetivos proporcionando un marco para entender cómo crear currículos que atiendan las necesidades de todos los estudiantes desde el primer momento. Por otra parte, el diseño universal para el aprendizaje (DUA) está relacionado de forma directa con los recursos de aprendizaje en abierto (REA) y el tienen el objetivo de poder personalizar el recorrido educativo por medio de la creación y desarrollo de un entorno personal de aprendizaje (PLE) propio. Por otra parte, las aulas DUA proporcionan opciones para el interés, con propuestas diversas centradas en sus intereses personales; proporcionan múltiples formas para la representación, la acción y la expresión, con el diseño de ambientes de aprendizaje ajustados a las necesidades de todo el alumnado. Por consiguiente, es de vital relevancia incorporar a las prácticas pedagógicas este tipo de herramientas educativas.

 

Objetivo General

Reconocer las principales características de la gamificación,  como método de enseñanza, que se sustenta en que los alumnos aprendan a través de juegos.

  

¿A quién está dirigido el curso? 

Docentes, técnicos, estudiantes y todos aquellos profesionales vinculados a la educación que deseen mejorar sus competencias profesionales.

 

Metodología

El curso es online, y se ejecuta desde una plataforma, desde ella, se podrán descargar los módulos, el material y ver las clases correspondientes. Tiene una duración de 20 horas pedagógicas, que consta de 3 módulos de 60 minutos y cada uno subdividido en 3 ejes temáticos de 20 minutos. Como complemento, se consideran las horas no lectivas que el participante dedica para profundizar contenidos y preparar evaluación final. El participar u observar las clases grabadas dará los conocimientos necesarios para contestar la prueba en línea que estará en la plataforma.

 

¿Qué incluye el curso?

- Incluye acceso al curso, sus videos y contenidos, descargables desde plataforma.

- Incluye todas las presentaciones usadas por los profesores en las clases.

- Incluye material adicional complementario.

- Incluye diploma digital al finalizar el curso.

- Incluye soporte técnico


Requisitos:

Certificación

-  Al finalizar obtendrás un diploma digital de aprobación como: Curso Gamificación, la importancia del juego en el aprendizaje”, por 20 horas.

 

 

¿Necesitas ayuda para comprar o ingresar al curso?

Si tienes dudas sobre como comprar o si necesitas saber como ingresar a un curso, a continuación te dejamos un video explicativo con todos los pasos que debes realizar para comprar y luego realizar uno de nuestros cursos. 





¿Necesitas asistencia adicional para realizar el curso?

SI necesitas más ayuda para poder comprar o realizar el curso, puedes comunicarte en horario de 9:30 a 19:00 al siguiente numero: +569 82583001 o puedes enviarnos un correo a contacto@cacem.cl 



Descripción breve: Conviértete en experto en Gamificación, para mejorar los aprendizajes a través del juego
Precio: 24990
Descuento: 75
Precio normal: 99990
Acceso de por vida: No
Acceso en dispositivos móviles y TV: No
Certificado de finalización: No

Información relevante para el curso


Dado que el mindfulness se enfoca en el entrenamiento de la conciencia y la atención plena, para de esta manera poder dirigir de forma voluntaria estos procesos mentales, su práctica resulta eficaz para poder aumentar la capacidad de atención y concentración. El mindfulness o conciencia/atención plena es una técnica de relajación asociada a una actitud más distendida ante la vida. Consiste en estar atento de manera intencional a lo que hacemos, sin juzgar, apegarse o rechazar, en alguna forma, la experiencia. Dado que el mindfulness se enfoca en el entrenamiento de la conciencia y la atención plena, para de esta manera poder dirigir de forma voluntaria estos procesos mentales, su práctica resulta eficaz para poder aumentar la capacidad de atención y concentración.

Una manera fácil para que los niños practiquen la atención plena es centrarse en lo que pueden oír (u oler, saborear, tocar). Pueden ir al bosque e intentar escuchar el silencio (que no es tan silencio). O sin salir de casa, pueden prestar atención a los ruidos de los que normalmente no nos damos cuenta. En definitiva, el mindfulness consiste en entrenar a la mente para que pueda estar en el aquí y el ahora, en lugar de divagar entre preocupaciones, recuerdos o miedos futuros. Se trata de conectar con el momento presente para vivir con plenitud nuestras vidas. Ahora bien, esta técnica fomenta y mejora la concentración de los pequeños. Les ayuda a potenciar y desarrollar su creatividad. Contribuye a un mayor rendimiento académico. Reduce la agresividad y la violencia.

 

Objetivo General

Reconocer el aporte del mindfulness, técnica de relajación, en la educación, lo que favorece la atención y la concentración de los niños en el aula.

  

¿A quién está dirigido el curso? 

Docentes, técnicos, estudiantes y todos aquellos profesionales vinculados a la educación que deseen mejorar sus competencias profesionales.

 

Metodología

El curso es online, y se ejecuta desde una plataforma, desde ella, se podrán descargar los módulos, el material y ver las clases correspondientes. Tiene una duración de 20 horas pedagógicas, que consta de 3 módulos de 60 minutos y cada uno subdividido en 3 ejes temáticos de 20 minutos. Como complemento, se consideran las horas no lectivas que el participante dedica para profundizar contenidos y preparar evaluación final. El participar u observar las clases grabadas dará los conocimientos necesarios para contestar la prueba en línea que estará en la plataforma.

 

¿Qué incluye el curso?

- Incluye acceso al curso, sus videos y contenidos, descargables desde plataforma.

- Incluye todas las presentaciones usadas por los profesores en las clases.

- Incluye material adicional complementario.

- Incluye diploma digital al finalizar el curso.

- Incluye soporte técnico



Requisitos:

Certificación

-  Al finalizar obtendrás un diploma digital de aprobación como: Curso Sana-Mente, Mindfulness en el Aula”, por 20 horas.

 

 

¿Necesitas ayuda para comprar o ingresar al curso?

Si tienes dudas sobre como comprar o si necesitas saber como ingresar a un curso, a continuación te dejamos un video explicativo con todos los pasos que debes realizar para comprar y luego realizar uno de nuestros cursos. 





¿Necesitas asistencia adicional para realizar el curso?

SI necesitas más ayuda para poder comprar o realizar el curso, puedes comunicarte en horario de 9:30 a 19:00 al siguiente numero: +569 82583001 o puedes enviarnos un correo a contacto@cacem.cl 



Descripción breve: Aprende las nuevas técnicas de Mindfulness para aplicar en el aula
Precio: 29990
Descuento: 70
Precio normal: 99990
Acceso de por vida: No
Acceso en dispositivos móviles y TV: No
Certificado de finalización: No
Video de presentación:


Información relevante para el curso


La escuela, además de un escenario de instrucción debe formar la personalidad individual y social de sus protagonistas y agentes. Debe prevenir conflictos, tarea de carácter interdisciplinar en la que estarían involucradas todas las instituciones de protección social. El éxito escolar, el reconocimiento del esfuerzo del estudiante constituye un medio para lograr la motivación y evitar la conflictividad. El fracaso académico alimenta la sensación de fracaso general que conduce al rechazo de las tareas, al aburrimiento ante las iniciativas del profesorado o a la clara disruptividad. En los últimos años y como consecuencia de la visibilidad de los conflictos internos y externos se va comprendiendo que la vida en común necesita unas normas, una regulación a la que es imprescindible dedicar tiempo, trabajo profesional y atención social.” Desgraciadamente, la investigación (Defensor del Pueblo, 2000) nos muestra que una cosa es lo que preocupa más al profesorado y, a veces, otra distinta, el origen de fenómenos que cursan con un formato de conflictividad y que tienen causas muy diversas. Así, en la falta de motivación para el estudio y las tareas escolares, visualizado como uno de los problemas actuales de los centros escolares, especialmente los de secundaria, podemos ver que se esconden procesos algo más complejos que se hacen menos presentes como explicación. Analicemos uno de ellos, el problema de la desmotivación de los estudiantes, como causa de la conflictividad escolar, considerando que en otras ocasiones la falta de motivación también puede visualizarse como problemas de conflictividad escolar, es decir, en sentido contrario al anterior.

La motivación para el estudio y la asunción de normas son actitudes sociales que hunden sus raíces en procesos psicológicos nada fáciles de explicar, porque a su vez éstos se apoyan en otros procesos de los que la cultura escolar no ha sido, tradicionalmente, muy consciente. Atender a las explicaciones del profesor, tratar de comprender contenidos académicos que están casi siempre por encima de lo que la atención del alumnado puede captar sin esfuerzo, estudiar y resolver conflictos cognitivos requiere un esfuerzo intelectual que significa dominar, al mismo tiempo, muchas cosas.

 

Objetivo General

Reconocer las principales causas de problemas y conflictos en la convivencia escolar y las estrategias y acciones que permiten mejorarla.

  

¿A quién está dirigido el curso? 

Docentes, técnicos, estudiantes y todos aquellos profesionales vinculados a la educación que deseen mejorar sus competencias profesionales.

 

Metodología

El curso es online, y se ejecuta desde una plataforma, desde ella, se podrán descargar los módulos, el material y ver las clases correspondientes. Tiene una duración de 20 horas pedagógicas, que consta de 3 módulos de 60 minutos y cada uno subdividido en 3 ejes temáticos de 20 minutos. Como complemento, se consideran las horas no lectivas que el participante dedica para profundizar contenidos y preparar evaluación final. El participar u observar las clases grabadas dará los conocimientos necesarios para contestar la prueba en línea que estará en la plataforma.

 

¿Qué incluye el curso?

- Incluye acceso al curso, sus videos y contenidos, descargables desde plataforma.

- Incluye todas las presentaciones usadas por los profesores en las clases.

- Incluye material adicional complementario.

- Incluye diploma digital al finalizar el curso.

- Incluye soporte técnico



Requisitos:

Certificación

-  Al finalizar obtendrás un diploma digital de aprobación como: Curso Causas y Efectos que deterioran la Convivencia Escolar”, por 20 horas.

 

 

¿Necesitas ayuda para comprar o ingresar al curso?

Si tienes dudas sobre como comprar o si necesitas saber como ingresar a un curso, a continuación te dejamos un video explicativo con todos los pasos que debes realizar para comprar y luego realizar uno de nuestros cursos. 

  
 

¿Necesitas asistencia adicional para realizar el curso?

SI necesitas más ayuda para poder comprar o realizar el curso, puedes comunicarte en horario de 9:30 a 19:00 al siguiente numero: +569 82583001 o puedes enviarnos un correo a contacto@cacem.cl 



Descripción breve: Aprende sobre las causas y efectos que deterioran la Convivencia ESCOLAR
Precio: 25900
Descuento: 80
Precio normal: 129990
Acceso de por vida: No
Acceso en dispositivos móviles y TV: No
Certificado de finalización: No

Información relevante para el curso


Los y las Asistentes de la Educación son personas que realizan funciones tendientes a apoyar la formación integral de los estudiantes que son parte de la Educación Pública y Privada, están con ellos en cada una de sus etapas y son parte de su desarrollo. Su función central es acompañar a los niños y las niñas durante toda su trayectoria educativa y en su desarrollo como personas.

Asimismo, apoyan a los docentes de Educación, en las distintas etapas de la planificación y preparación de sus clases, aportando principalmente en la elaboración de material didáctico y la gestión de los recursos pedagógicos (TIC). Además, son colaboradores de la gestión docente aportando a un clima apropiado para el desarrollo de la clase, favoreciendo la atención a la diversidad.

Los asistentes de la educación son colaboradores vitales para el buen funcionamiento de una escuela, sin ellos la escuela simplemente no podría funcionar y los docentes y directivos no podrían realizar sus funciones

De acuerdo a la normativa vigente, se clasifica como asistente  al personal de establecimientos educacionales que realiza al menos una función de carácter profesional, paradocente (complementaria a la labor educativa, apoyando el proceso de enseñanza-aprendizaje o las gestiones administrativas), o de servicios auxiliares (labores de cuidado, protección, mantención y  de apoyo). Hoy en día, dada las necesidades de mejorar la calidad educativa, los asistentes de la educación deben trabajar para mejorar la gestión individual y colectiva, para ello es muy importante que, tanto de forma individual  como institucional, participen en procesos de mejoramiento de competencias laborales, sólo así , su aporte tendrá un mayor impacto en la gestión del establecimiento.

 

Objetivo General

Desarrollar competencias en los asistentes de la educación que les permitan, conocer, aceptar y cumplir las funciones que correspondan a su cargo y otras extraordinarias que le asigne la Dirección del establecimiento de acuerdo a las necesidades.

  

¿A quién está dirigido el curso? 

Docentes, técnicos, estudiantes y todos aquellos profesionales vinculados a la educación que deseen mejorar sus competencias profesionales.

 

Metodología

El curso es online, y se ejecuta desde una plataforma, desde ella, se podrán descargar los módulos, el material y ver las clases correspondientes. Tiene una duración de 20 horas pedagógicas, que consta de 3 módulos de 60 minutos y cada uno subdividido en 3 ejes temáticos de 20 minutos. Como complemento, se consideran las horas no lectivas que el participante dedica para profundizar contenidos y preparar evaluación final. El participar u observar las clases grabadas dará los conocimientos necesarios para contestar la prueba en línea que estará en la plataforma.

 

¿Qué incluye el curso?

- Incluye acceso al curso, sus videos y contenidos, descargables desde plataforma.

- Incluye todas las presentaciones usadas por los profesores en las clases.

- Incluye material adicional complementario.

- Incluye diploma digital al finalizar el curso.

- Incluye soporte técnico



Requisitos:

Certificación

-  Al finalizar obtendrás un diploma digital de aprobación como: Curso Gestión efectiva de los Asistentes de la Educación”, por 20 horas.

 

 

¿Necesitas ayuda para comprar o ingresar al curso?

Si tienes dudas sobre como comprar o si necesitas saber como ingresar a un curso, a continuación te dejamos un video explicativo con todos los pasos que debes realizar para comprar y luego realizar uno de nuestros cursos. 



  


¿Necesitas asistencia adicional para realizar el curso?

SI necesitas más ayuda para poder comprar o realizar el curso, puedes comunicarte en horario de 9:30 a 19:00 al siguiente numero: +569 82583001 o puedes enviarnos un correo a contacto@cacem.cl 



Descripción breve: Conoce las mejores herramientas para ser el mejor Asistente de la Educación
Precio: 19990
Descuento: 80
Precio normal: 99990
Acceso de por vida: No
Acceso en dispositivos móviles y TV: No
Certificado de finalización: No

Información relevante para el curso


El método peer instruction o aprendizaje entre pares, se basa en el diálogo entre los estudiantes de una materia para juntos lograr una mejor comprensión del tema. Fue desarrollado en los años 90 por Eric Mazur, catedrático de Física y Física aplicada de la Universidad de Harvard, el cual dijo: “La física no se aprende escuchando a un profesor de Harvard, debes aprender practicándola”. Esta frase, pronunciada en una de sus conferencias, podría servir como resumen de su forma de concebir la educación.

Mazur, tras observar que sus alumnos no lograban asimilar plenamente los conceptos que impartía en sus clases, decidió probar maneras alternativas de impartir clases. Así fue como planteó un método de enseñanza interactivo basado en el estímulo del debate y el razonamiento de sus alumnos a través de unas preguntas que sirven de guía para avanzar en la comprensión y aprendizaje de una materia.

El método peer instruction se contrapone a la forma más tradicional de impartir clases en la que el docente, como orador, explica un tema y el alumno, como oyente pasivo, toma apuntes para después memorizarlos y demostrar que lo recuerda en un examen.

Con el aprendizaje entre pares el docente se convierte en un facilitador, en un mentor. Plantea una pregunta y fomenta el debate entre el grupo de alumnos. Escuchando el aporte que hace cada uno al debate, plantea cuestiones individuales para seguir alimentando ese proceso reflexivo. El profesor no sentencia si algo es correcto o incorrecto, sino que fomenta la discusión y el razonamiento.

Mazur ha defendido en diversas conferencias el éxito de su método argumentando que “empodera a los alumnos, les da la oportunidad de averiguar los resultados por sí mismos en lugar de estar escuchando pasivamente”.

 

Objetivo General

Reconocer las principales características del Método PEER, sus aspectos metodológicos y la forma  que potencia los aprendizajes entre pares.

  

¿A quién está dirigido el curso? 

Docentes, técnicos, estudiantes y todos aquellos profesionales vinculados a la educación que deseen mejorar sus competencias profesionales.

 

Metodología

El curso es online, y se ejecuta desde una plataforma, desde ella, se podrán descargar los módulos, el material y ver las clases correspondientes. Tiene una duración de 20 horas pedagógicas, que consta de 3 módulos de 60 minutos y cada uno subdividido en 3 ejes temáticos de 20 minutos. Como complemento, se consideran las horas no lectivas que el participante dedica para profundizar contenidos y preparar evaluación final. El participar u observar las clases grabadas dará los conocimientos necesarios para contestar la prueba en línea que estará en la plataforma.

 

¿Qué incluye el curso?

- Incluye acceso al curso, sus videos y contenidos, descargables desde plataforma.

- Incluye todas las presentaciones usadas por los profesores en las clases.

- Incluye material adicional complementario.

- Incluye diploma digital al finalizar el curso.

- Incluye soporte técnico



Requisitos:

Certificación

-  Al finalizar obtendrás un diploma digital de aprobación como: Curso Metodología PEER INSTRUCTION”, por 20 horas.

 

 

¿Necesitas ayuda para comprar o ingresar al curso?

Si tienes dudas sobre como comprar o si necesitas saber como ingresar a un curso, a continuación te dejamos un video explicativo con todos los pasos que debes realizar para comprar y luego realizar uno de nuestros cursos. 


 



¿Necesitas asistencia adicional para realizar el curso?

SI necesitas más ayuda para poder comprar o realizar el curso, puedes comunicarte en horario de 9:30 a 19:00 al siguiente numero: +569 82583001 o puedes enviarnos un correo a contacto@cacem.cl 



Descripción breve: Aprende la novedosa Metodología PEER INSTRUCTION
Precio: 19990
Descuento: 80
Precio normal: 99990
Acceso de por vida: No
Acceso en dispositivos móviles y TV: No
Certificado de finalización: No

Información relevante para el curso


El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) es un modelo que, fundamentado en los resultados de la práctica y la investigación educativa, las teorías del aprendizaje, las tecnologías y los avances en neurociencia, combina una mirada y un enfoque inclusivo de la enseñanza con propuestas para su aplicación. También, el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) ayuda a los educadores a alcanzar objetivos proporcionando un marco para entender cómo crear currículos que atiendan las necesidades de todos los estudiantes desde el primer momento. Por otra parte, el diseño universal para el aprendizaje (DUA) está relacionado de forma directa con los recursos de aprendizaje en abierto (REA) y el tienen el objetivo de poder personalizar el recorrido educativo por medio de la creación y desarrollo de un entorno personal de aprendizaje (PLE) propio. Por otra parte, las aulas DUA proporcionan opciones para el interés, con propuestas diversas centradas en sus intereses personales; proporcionan múltiples formas para la representación, la acción y la expresión, con el diseño de ambientes de aprendizaje ajustados a las necesidades de todo el alumnado. En esa línea de implementación, resulta relevante que el profesional maneje los procesos de planificación, que conozca estrategias y actividades que hagan más eficiente la aplicación del modelo.

 

Objetivo General

Reconocer los procesos de planificación y estrategias pedagógicas más relevantes en la implementación del DUA.

  

¿A quién está dirigido el curso? 

Docentes, técnicos, estudiantes y todos aquellos profesionales vinculados a la educación que deseen mejorar sus competencias profesionales.

 

Metodología

El curso es online, y se ejecuta desde una plataforma, desde ella, se podrán descargar los módulos, el material y ver las clases correspondientes. Tiene una duración de 20 horas pedagógicas, que consta de 3 módulos de 60 minutos y cada uno subdividido en 3 ejes temáticos de 20 minutos. Como complemento, se consideran las horas no lectivas que el participante dedica para profundizar contenidos y preparar evaluación final. El participar u observar las clases grabadas dará los conocimientos necesarios para contestar la prueba en línea que estará en la plataforma.

 

¿Qué incluye el curso?

- Incluye acceso al curso, sus videos y contenidos, descargables desde plataforma.

- Incluye todas las presentaciones usadas por los profesores en las clases.

- Incluye material adicional complementario.

- Incluye diploma digital al finalizar el curso.

- Incluye soporte técnico




Requisitos:

Certificación

Al finalizar obtendrás un diploma digital de aprobación como: Curso Estrategias de planificación del DUA, por 20 horas.

 

 

¿Necesitas ayuda para comprar o ingresar al curso?

Si tienes dudas sobre como comprar o si necesitas saber como ingresar a un curso, a continuación te dejamos un video explicativo con todos los pasos que debes realizar para comprar y luego realizar uno de nuestros cursos. 


     


¿Necesitas asistencia adicional para realizar el curso?

SI necesitas más ayuda para poder comprar o realizar el curso, puedes comunicarte en horario de 9:30 a 19:00 al siguiente numero: +569 82583001 o puedes enviarnos un correo a contacto@cacem.cl 




Descripción breve: Conviértete en experto en experto en planificación DUA. Compra este curso y obtendrás las herramientas necesarias
Precio: 29990
Descuento: 70
Precio normal: 99990
Acceso de por vida: No
Acceso en dispositivos móviles y TV: No
Certificado de finalización: No

Información relevante para el curso


La neurodidáctica admite combinaciones de métodos diferentes que pueden ser utilizados en las escuelas. Un buen ejemplo de ello puede ser el aprendizaje basado en proyectos o aprendizaje basado en tareas o sílabos de procesos en los que se le da mayor importancia al modo en el que se aprende. La neurodidáctica sirve para desarrollar y aplicar nuevas metodologías que optimicen el aprendizaje en el aula. En esa línea, el uso de videos, imágenes, música o actividades vinculadas con sus experiencias es una herramienta de la neurodidáctica, con esto, se estimulan los sentidos y se aprende de manera integral. En los tiempos actuales, es esencial  ofrecer una educación diferenciada en función de los intereses y habilidades de cada alumno, ya que cada cerebro es único. Ahora bien, el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas, emocionales, artísticas, de lectura o meditación que desarrollan los alumnos gracias a la aplicación de la neurodidáctica tienen un gran impacto positivo en el proceso de aprendizaje, especialmente de las asignaturas de lenguaje y matemática.

 

Objetivo General

Incorporar y hacer más efectivas las prácticas pedagógicas incluyendo como estrategia central  la neurodidáctica.

  

¿A quién está dirigido el curso? 

Docentes, técnicos, estudiantes y todos aquellos profesionales vinculados a la educación que deseen mejorar sus competencias profesionales.

 

Metodología

El curso es online, y se ejecuta desde una plataforma, desde ella, se podrán descargar los módulos, el material y ver las clases correspondientes. Tiene una duración de 20 horas pedagógicas, que consta de 3 módulos de 60 minutos y cada uno subdividido en 3 ejes temáticos de 20 minutos. Como complemento, se consideran las horas no lectivas que el participante dedica para profundizar contenidos y preparar evaluación final. El participar u observar las clases grabadas dará los conocimientos necesarios para contestar la prueba en línea que estará en la plataforma.

 

¿Qué incluye el curso?

- Incluye acceso al curso, sus videos y contenidos, descargables desde plataforma.

- Incluye todas las presentaciones usadas por los profesores en las clases.

- Incluye material adicional complementario.

- Incluye diploma digital al finalizar el curso.

- Incluye soporte técnico




Requisitos:

Certificación

Al finalizar obtendrás un diploma digital de aprobación como: Curso Neurodidáctica en lenguaje”, por 20 horas.

 

 

¿Necesitas ayuda para comprar o ingresar al curso?

Si tienes dudas sobre como comprar o si necesitas saber como ingresar a un curso, a continuación te dejamos un video explicativo con todos los pasos que debes realizar para comprar y luego realizar uno de nuestros cursos. 


   


¿Necesitas asistencia adicional para realizar el curso?

SI necesitas más ayuda para poder comprar o realizar el curso, puedes comunicarte en horario de 9:30 a 19:00 al siguiente numero: +569 82583001 o puedes enviarnos un correo a contacto@cacem.cl 




Descripción breve: Conviértete en un experto en la Neurodidáctica en lenguaje
Precio: 19990
Descuento: 80
Precio normal: 99990
Acceso de por vida: No
Acceso en dispositivos móviles y TV: No
Certificado de finalización: No
Video de presentación:


Información relevante para el curso


La violencia escolar se entiende como toda agresión realizada dentro del ambiente de las instituciones educativas, la cual puede expresarse de distintas formas por los actores que conforman la comunidad escolar. Consecuencias a nivel cognitivo: retraso intelectual, fracaso escolar, inadaptación a la escuela, conductas de exploración del entorno empobrecidas.  Consecuencias de tipo social: dificultades en la relación con adultos no familiares, consumo de alcohol y drogas, conductas antisociales, comportamientos delictivos. Existen buenos consejos para prevenir el acoso escolar, dentro de ellos; Abrir los ojos, escuchar y respetar, enseñar a los niños a actuar, estar al tanto de lo que sucede fuera de las aulas, reaccionar y actuar con celeridad, hablar con las familias, trabajar la temática del acoso en clase y fomentar la empatía. Ahora bien, entre las causales se encuentran la discriminación fomentada desde los estereotipos impuestos en la sociedad, el consumo de drogas y de alcohol, la falta de contención y atención familiar de chicos que padecen conflictos personales, el maltrato y abuso que puede ocurrir en el hogar. ¿Cómo prevenir la violencia en los niños niñas y adolescentes?, dentro de las propuestas se plantea el desarrollo de las acciones de sensibilización, difusión, información, así como actividades lúdicas, culturales, deportivas y artísticas, que involucren a toda la comunidad educativa, con el objetivo de generar habilidades socioemocionales que promuevan una mejor convivencia escolar, por tanto, si quieres aportar, este curso es una excelente alternativa.

 

Objetivo General

Planificar y ejecutar un plan de prevención de la violencia escolar en los colegios.

  

¿A quién está dirigido el curso? 

Docentes, técnicos, estudiantes y todos aquellos profesionales vinculados a la educación que deseen mejorar sus competencias profesionales.

 

Metodología

El curso es online, y se ejecuta desde una plataforma, desde ella, se podrán descargar los módulos, el material y ver las clases correspondientes. Tiene una duración de 20 horas pedagógicas, que consta de 3 módulos de 60 minutos y cada uno subdividido en 3 ejes temáticos de 20 minutos. Como complemento, se consideran las horas no lectivas que el participante dedica para profundizar contenidos y preparar evaluación final. El participar u observar las clases grabadas dará los conocimientos necesarios para contestar la prueba en línea que estará en la plataforma.

 

¿Qué incluye el curso?

- Incluye acceso al curso, sus videos y contenidos, descargables desde plataforma.

- Incluye todas las presentaciones usadas por los profesores en las clases.

- Incluye material adicional complementario.

- Incluye diploma digital al finalizar el curso.

- Incluye soporte técnico




Requisitos:

Certificación

Al finalizar obtendrás un diploma digital de aprobación como: Curso prevención de la violencia escolar”, por 20 horas.

 

 

¿Necesitas ayuda para comprar o ingresar al curso?

Si tienes dudas sobre como comprar o si necesitas saber como ingresar a un curso, a continuación te dejamos un video explicativo con todos los pasos que debes realizar para comprar y luego realizar uno de nuestros cursos. 


   


¿Necesitas asistencia adicional para realizar el curso?

SI necesitas más ayuda para poder comprar o realizar el curso, puedes comunicarte en horario de 9:30 a 19:00 al siguiente numero: +569 82583001 o puedes enviarnos un correo a contacto@cacem.cl 




Descripción breve: Conviértete en un experto en prevenir la violencia escolar en escuelas.
Precio: 29990
Descuento: 70
Precio normal: 99990
Acceso de por vida: No
Acceso en dispositivos móviles y TV: No
Certificado de finalización: No
Video de presentación:


Información relevante para el curso

En el contexto escolar la utilización de las estrategias didácticas cognitivas le permite al estudiante asumir un rol fundamental en el proceso de aprendizaje, dejando atrás el papel de simple receptor de conocimientos, de la misma manera se favorece las dinámicas del proceso de enseñanza. En esa línea, la cognición implica muchos factores como el pensamiento, el lenguaje, la percepción, la memoria, el razonamiento, la atención, la resolución de problemas, la toma de decisiones, etc., que forman parte del desarrollo intelectual y de la experiencia. ES importante señalar que en el período sensoriomotriz lo cognitivo depende de los sentidos. El aprendizaje cognitivo es el proceso en el cual la información ingresa al sistema cognitivo, es procesada y luego desencadena una reacción. Por tanto, se hace muy necesario reconocer aspectos intervinientes en esta área, empezando con una pregunta esencial:  ¿Cómo desarrollar habilidades cognitivas en los estudiantes?, para ello, es esencial los siguientes 5 puntos: Establecer soluciones nuevas ante situaciones complejas, clasificar, relacionar o agrupar información que les ayude con sus tareas, incrementar su pensamiento crítico, convertirse en una persona autónoma y adquirir capacidades de aprendizaje autónomo. Por ello, capacitarse en esta temática puede ser un gran aporte para mejorar tus competencias pedagógicas.

 

Objetivo General

Conocer los principales aspectos de la enseñanza cognitiva y su incidencia en los aprendizajes de los estudiantes.

  

¿A quién está dirigido el curso? 

Docentes, técnicos, estudiantes y todos aquellos profesionales vinculados a la educación que deseen mejorar sus competencias profesionales.

 

Metodología

El curso es online, y se ejecuta desde una plataforma, desde ella, se podrán descargar los módulos, el material y ver las clases correspondientes. Tiene una duración de 20 horas pedagógicas, que consta de 3 módulos de 60 minutos y cada uno subdividido en 3 ejes temáticos de 20 minutos. Como complemento, se consideran las horas no lectivas que el participante dedica para profundizar contenidos y preparar evaluación final. El participar u observar las clases grabadas dará los conocimientos necesarios para contestar la prueba en línea que estará en la plataforma.

 

¿Qué incluye el curso?

- Incluye acceso al curso, sus videos y contenidos, descargables desde plataforma.

- Incluye todas las presentaciones usadas por los profesores en las clases.

- Incluye material adicional complementario.

- Incluye diploma digital al finalizar el curso.

- Incluye soporte técnico




Requisitos:

Certificación

-  Al finalizar obtendrás un diploma digital de aprobación como: Curso aprendizaje de habilidades cognitivas”, por 20 horas.

 

 

¿Necesitas ayuda para comprar o ingresar al curso?

Si tienes dudas sobre como comprar o si necesitas saber como ingresar a un curso, a continuación te dejamos un video explicativo con todos los pasos que debes realizar para comprar y luego realizar uno de nuestros cursos. 


   


¿Necesitas asistencia adicional para realizar el curso?

SI necesitas más ayuda para poder comprar o realizar el curso, puedes comunicarte en horario de 9:30 a 19:00 al siguiente numero: +569 82583001 o puedes enviarnos un correo a contacto@cacem.cl 




Descripción breve: Conviértete en experto en el uso de habilidades cognitivas.
Precio: 19990
Descuento: 80
Precio normal: 99990
Acceso de por vida: No
Acceso en dispositivos móviles y TV: No
Certificado de finalización: No
Video de presentación:


Información relevante para el curso


Es importante señalar que la evaluación permite determinar cómo aprenden los estudiantes, qué aprenden y qué conocimientos requeridos tienen. También, sirve para promover un aprendizaje significativo. Por otra parte, las herramientas para evaluar se clasifican atendiendo a varios criterios. Las más usadas en educación son las observacionales y las de carácter escrito. Las de carácter observacional permiten evaluar los procesos de aprendizaje en el mismo momento en el que se producen. En esa línea, la elaboración de un instrumento se presenta en dos fases: una fase cualitativa que es la elaboración del contenido, se presentan las preguntas o ítems, y otra fase cuantitativa que es la evaluación de las propiedades métricas de ese contenido, o sea el conjunto de preguntas o ítems. En el proceso de elaboración de instrumentos es importante considerar y entender que es una técnica que trabaja con información de un hecho real o hipotético en una organización y que tiene aplicaciones para procesos de aprendizaje. Generalmente el caso plantea preguntas para que sean resueltas según la estrategia definida por el profesor, por consiguiente, capacitarse en esta temática, sin duda alguna, mejora los procesos evaluativos durante las prácticas pedagógicas.

 

Objetivo General

Conocer técnicas y procedimientos que hagan más eficaz la construcción de instrumentos evaluativos.

  

¿A quién está dirigido el curso? 

Docentes, técnicos, estudiantes y todos aquellos profesionales vinculados a la educación que deseen mejorar sus competencias profesionales.

 

Metodología

El curso es online, y se ejecuta desde una plataforma, desde ella, se podrán descargar los módulos, el material y ver las clases correspondientes. Tiene una duración de 20 horas pedagógicas, que consta de 3 módulos de 60 minutos y cada uno subdividido en 3 ejes temáticos de 20 minutos. Como complemento, se consideran las horas no lectivas que el participante dedica para profundizar contenidos y preparar evaluación final. El participar u observar las clases grabadas dará los conocimientos necesarios para contestar la prueba en línea que estará en la plataforma.

 

¿Qué incluye el curso?

- Incluye acceso al curso, sus videos y contenidos, descargables desde plataforma.

- Incluye todas las presentaciones usadas por los profesores en las clases.

- Incluye material adicional complementario.

- Incluye diploma digital al finalizar el curso.

- Incluye soporte técnico




Requisitos:

Certificación

-  Al finalizar obtendrás un diploma digital de aprobación como: Curso evaluación y técnicas para la construcción de instrumentos evaluativos”, por 20 horas.

 

 

¿Necesitas ayuda para comprar o ingresar al curso?

Si tienes dudas sobre como comprar o si necesitas saber como ingresar a un curso, a continuación te dejamos un video explicativo con todos los pasos que debes realizar para comprar y luego realizar uno de nuestros cursos. 


     


¿Necesitas asistencia adicional para realizar el curso?

SI necesitas más ayuda para poder comprar o realizar el curso, puedes comunicarte en horario de 9:30 a 19:00 al siguiente numero: +569 82583001 o puedes enviarnos un correo a contacto@cacem.cl 




Descripción breve: Conviértete en experto en construcción de instrumentos evaluativos. Compra este curso y obtendrás las herramientas necesarias.
Precio: 25900
Descuento: 80
Precio normal: 129990
Acceso de por vida: No
Acceso en dispositivos móviles y TV: No
Certificado de finalización: No

Información relevante para el curso


El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) es un modelo que, fundamentado en los resultados de la práctica y la investigación educativa, las teorías del aprendizaje, las tecnologías y los avances en neurociencia, combina una mirada y un enfoque inclusivo de la enseñanza con propuestas para su aplicación. También, el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) ayuda a los educadores a alcanzar objetivos proporcionando un marco para entender cómo crear currículos que atiendan las necesidades de todos los estudiantes desde el primer momento. Por otra parte, el diseño universal para el aprendizaje (DUA) está relacionado de forma directa con los recursos de aprendizaje en abierto (REA) y el tienen el objetivo de poder personalizar el recorrido educativo por medio de la creación y desarrollo de un entorno personal de aprendizaje (PLE) propio. Por otra parte, las aulas DUA proporcionan opciones para el interés, con propuestas diversas centradas en sus intereses personales; proporcionan múltiples formas para la representación, la acción y la expresión, con el diseño de ambientes de aprendizaje ajustados a las necesidades de todo el alumnado. Por consiguiente, es de vital relevancia incorporar a las prácticas pedagógicas este tipo de herramientas educativas.

 

Objetivo General

Incorporar a las prácticas pedagógicas , con la finalidad de mejorar los aprendizajes en la diversidad, EL Modelo Universal de Aprendizajes.

  

¿A quién está dirigido el curso? 

Docentes, técnicos, estudiantes y todos aquellos profesionales vinculados a la educación que deseen mejorar sus competencias profesionales.

 

Metodología

El curso es online, y se ejecuta desde una plataforma, desde ella, se podrán descargar los módulos, el material y ver las clases correspondientes. Tiene una duración de 20 horas pedagógicas, que consta de 3 módulos de 60 minutos y cada uno subdividido en 3 ejes temáticos de 20 minutos. Como complemento, se consideran las horas no lectivas que el participante dedica para profundizar contenidos y preparar evaluación final. El participar u observar las clases grabadas dará los conocimientos necesarios para contestar la prueba en línea que estará en la plataforma.

 

¿Qué incluye el curso?

- Incluye acceso al curso, sus videos y contenidos, descargables desde plataforma.

- Incluye todas las presentaciones usadas por los profesores en las clases.

- Incluye material adicional complementario.

- Incluye diploma digital al finalizar el curso.

- Incluye soporte técnico




Requisitos:

Certificación

-  Al finalizar obtendrás un diploma digital de aprobación como: Curso Diseño Universal de aprendizaje DUA”, por 20 horas.

 

 

¿Necesitas ayuda para comprar o ingresar al curso?

Si tienes dudas sobre como comprar o si necesitas saber como ingresar a un curso, a continuación te dejamos un video explicativo con todos los pasos que debes realizar para comprar y luego realizar uno de nuestros cursos. 


        


¿Necesitas asistencia adicional para realizar el curso?

SI necesitas más ayuda para poder comprar o realizar el curso, puedes comunicarte en horario de 9:30 a 19:00 al siguiente numero: +569 82583001 o puedes enviarnos un correo a contacto@cacem.cl 




Descripción breve: Conviértete en un experto en DUA. Compra este curso y obtendrás las competencias necesarias.
Precio: 34990
Descuento: 65
Precio normal: 99990
Acceso de por vida: No
Acceso en dispositivos móviles y TV: No
Certificado de finalización: No
Video de presentación:


Información relevante para el curso


 

Hoy en día, los nuevos enfoques están siendo muy utilizados por los docentes en la línea de mejorar los aprendizajes, uno de ellos es la metacognición, la cual  se refiere al conocimiento, concientización, control y naturaleza de los procesos de aprendizaje. La metacognición se relaciona al conocimiento, concientización, control y naturaleza de los procesos de aprendizaje. Por tanto, el aprendizaje metacognitivo puede ser desarrollado mediante experiencias de aprendizaje adecuadas. Cada persona tiene de alguna manera, puntos de vista metacognitivos, algunas veces en forma inconsciente. En ese proceso, las estrategias metacognitivas son acciones que realiza el sujeto antes, durante y después de que tengan lugar los procesos de aprendizaje para optimizar su aprendizaje. Tiene tres dimensiones: Autoplanificación, automonitoreo (autocontrol) y autoevaluación (SCHRAW y MOSHMAN, 1995). Además, las habilidades metacognitivas son herramientas básicas que permiten a los estudiantes tomar plena conciencia de sus fortalezas y debilidades. Un componente clave en la metacognición es la autorregulación, por tanto, las Estrategias Metacognitivas son procedimientos que se desarrollan sistemática y conscientemente para influir en las actividades de procesamiento de información como buscar y evaluar información, almacenarla en la memoria y recuperarla para resolver problemas y auto-regular el aprendizaje. Por último si estás comprometido con mejorar los aprendizajes de los estudiantes, la metacognición es una muy buena alternativa.

 

Objetivo General

Incorporar a las prácticas pedagógicas estrategias que permitan fortalecer los aprendizajes metacognitivos.

  

¿A quién está dirigido el curso? 

Docentes, técnicos, estudiantes y todos aquellos profesionales vinculados a la educación que deseen mejorar sus competencias profesionales.

 

Metodología

El curso es online, y se ejecuta desde una plataforma, desde ella, se podrán descargar los módulos, el material y ver las clases correspondientes. Tiene una duración de 20 horas pedagógicas, que consta de 3 módulos de 60 minutos y cada uno subdividido en 3 ejes temáticos de 20 minutos. Como complemento, se consideran las horas no lectivas que el participante dedica para profundizar contenidos y preparar evaluación final. El participar u observar las clases grabadas dará los conocimientos necesarios para contestar la prueba en línea que estará en la plataforma.

 

¿Qué incluye el curso?

- Incluye acceso al curso, sus videos y contenidos, descargables desde plataforma.

- Incluye todas las presentaciones usadas por los profesores en las clases.

- Incluye material adicional complementario.

- Incluye diploma digital al finalizar el curso.

- Incluye soporte técnico


Requisitos:

Certificación

-  Al finalizar obtendrás un diploma digital de aprobación como: Curso aprendizajes activos con enfoque STEM”, por 20 horas.

 

 

¿Necesitas ayuda para comprar o ingresar al curso?

Si tienes dudas sobre como comprar o si necesitas saber como ingresar a un curso, a continuación te dejamos un video explicativo con todos los pasos que debes realizar para comprar y luego realizar uno de nuestros cursos. 


        


¿Necesitas asistencia adicional para realizar el curso?

SI necesitas más ayuda para poder comprar o realizar el curso, puedes comunicarte en horario de 9:30 a 19:00 al siguiente numero: +569 82583001 o puedes enviarnos un correo a contacto@cacem.cl 



Descripción breve: Conviértete en un Experto para tu comunidad en Aprendizajes activos con enfoque STEM
Precio: 19990
Descuento: 80
Precio normal: 99990
Acceso de por vida: No
Acceso en dispositivos móviles y TV: No
Certificado de finalización: No

Información relevante para el curso

 El Estatuto Docente y la Ley 20.501 establecen que todos los cargos de Director (a), de las Escuelas y Liceos municipales y de los servicios locales de educación, deben acceder a través de concursos por alta dirección pública, ADP, además, que su duración será de 5 años. Ahora bien, para participar se debe tener la formación académica habilitante, es más, contar con las competencias necesarias para enfrentar el proceso psico laboral y las entrevistas técnicas para conformar quinas y ternas. En la actualidad hay muchos cargos que no cuentan con el proceso ADP, están siendo subrogados, pero la superintendencia está obligando a cumplir con la ley y convocar a los concursos públicos pertinentes. En los últimos años, un 70% de los cargos han sido adjudicados por Jefes de UTP o personas vinculadas a la función pedagógica, lo que deduce que es muy necesario capacitarse y estar constantemente preparándose para enfrentar de mejor forma y posibilidades estos concursos de Directores de Escuelas y Liceos.


Objetivo General

“Desarrollar conocimiento, capacidades y  habilidades para liderar una gestión de excelencia, centrada en competencias pedagógicas, administrativas y financieras, que permitan proyectar su futuro profesional  accediendo a cargos de director de escuelas y liceos”.

 

 

¿A quién está dirigido el curso?

Este curso está dirigido a todos los profesionales vinculados al sistema educativo, ya sean en equipos directivos, de Utp, Pie, convivencia, docentes en general o profesionales de redes de apoyo.

 

Metodología

El curso es online, y se ejecuta desde una plataforma, desde ella, se podrán descargar los módulos, el material y ver las clases correspondientes. Tiene una duración de 20 horas pedagógicas, que consta de 3 módulos de 60 minutos y cada uno subdividido en 3 ejes temáticos de 20 minutos. Como complemento, se consideran las horas no lectivas que el participante dedica para profundizar contenidos y preparar evaluación final. El participar u observar las clases grabadas dará los conocimientos necesarios para contestar la prueba en línea que estará en la plataforma.

 

¿Qué incluye el curso?

- Incluye acceso al curso, sus videos y contenidos, descargables desde plataforma.

- Incluye todas las presentaciones usadas por los profesores en las clases.

- Incluye material adicional complementario.

- Incluye diploma digital al finalizar el curso.

- Incluye soporte técnico

Requisitos:

Certificación

-  Al finalizar obtendrás un diploma digital de aprobación como: “Curso Director de Escuela o Liceo”, por 20 horas.

  

¿Necesitas ayuda para comprar o ingresar al curso?

Si tienes dudas sobre como comprar o si necesitas saber como ingresar a un curso, a continuación te dejamos un video explicativo con todos los pasos que debes realizar para comprar y luego realizar uno de nuestros cursos. 

 

       

 

¿Necesitas asistencia adicional para realizar el curso?

SI necesitas más ayuda para poder comprar o realizar el curso, puedes comunicarte en horario de 9:30 a 19:00 al siguiente numero: +569 82583001 o puedes enviarnos un correo a contacto@cacem.cl 


Descripción breve: Prepárate para ser considerado como Director de Escuela o Liceo. Compra este curso y obtendrás las competencias requeridas para postular y ejercer el cargo. De ti depende avanzar profesionalmente.
Precio: 49990
Descuento: 60
Precio normal: 129990
Acceso de por vida: No
Acceso en dispositivos móviles y TV: No
Certificado de finalización: No
Video de presentación:

Información relevante para el curso

Promulgado los decretos 83 del 2015 y el decreto 170 del 2009, el programa de integración escolar, PIE, adquirió una relevancia importante en las redes de apoyo que tienen por finalidad atender a los alumnos con necesidades educativas especiales, NEE, apuntando al mejoramiento sustantivo de los resultados académicos de los colegios. Este programa recibe recursos relevantes con los cuales se constituyen equipos multidisciplinarios, tales como, psicólogos, psicopedagogos, asistentes sociales, fonoaudiólogos, educadores diferenciales, etc., lo que ha obligado a tener un profesional como coordinador o encargado PIE. Estos cargos, cada día más, lo están ocupando profesionales preparados y capacitados, es por ello, que este diplomado permitirá acceder a estas postulaciones y a otras contrataciones a nivel interno dado que contarán con perfeccionamiento especializado para desempeñar dicho cargo.

 

Objetivo General

Desarrollar capacidades, habilidades y competencias para ejercer el cargo de Coordinador de Programas de Integración Escolar, PIE de establecimientos educacionales.

 

¿A quién está dirigido el curso?

Este curso está dirigido a todos los profesionales vinculados al sistema educativo, ya sean en equipos PIE, de convivencia, docentes en general o profesionales de redes de apoyo.

 

Metodología

El curso es online, y se ejecuta desde una plataforma, desde ella, se podrán descargar los módulos, el material y ver las clases correspondientes. Tiene una duración de 20 horas pedagógicas, que consta de 3 módulos de 60 minutos y cada uno subdividido en 3 ejes temáticos de 20 minutos. Como complemento, se consideran las horas no lectivas que el participante dedica para profundizar contenidos y preparar evaluación final. El participar u observar las clases grabadas dará los conocimientos necesarios para contestar la prueba en línea que estará en la plataforma.

 

¿Qué incluye el curso?

- Incluye acceso al curso, sus videos y contenidos, descargables desde plataforma.

- Incluye todas las presentaciones usadas por los profesores en las clases.

- Incluye material adicional complementario.

- Incluye diploma digital al finalizar el curso.

- Incluye soporte técnico

Requisitos:

Certificación

-  Al finalizar obtendrás un diploma digital de aprobación como: “Curso de Coordinador y Encargado de Programas de Integración Escolar, PIE”, por 20 horas.

 

 

¿Necesitas ayuda para comprar o ingresar al curso?

Si tienes dudas sobre como comprar o si necesitas saber como ingresar a un curso, a continuación te dejamos un video explicativo con todos los pasos que debes realizar para comprar y luego realizar uno de nuestros cursos. 

 

        

 

¿Necesitas asistencia adicional para realizar el curso?

SI necesitas más ayuda para poder comprar o realizar el curso, puedes comunicarte en horario de 9:30 a 19:00 al siguiente numero: +569 82583001 o puedes enviarnos un correo a contacto@cacem.cl 


Descripción breve: Prepárate para ser considerada como encargada PIE, Programas de Integración Escolar, en un colegio. Compra este curso y obtendrás las competencias requeridas para postular y ejercer el cargo. De ti depende avanzar profesionalmente.
Precio: 39990
Descuento: 70
Precio normal: 129990
Acceso de por vida: No
Acceso en dispositivos móviles y TV: No
Certificado de finalización: No

Información relevante para el curso


 La neurociencia educativa es un campo emergente dentro de las neurociencias. Su finalidad es comprender cómo funciona el cerebro para aplicarlo a la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje. Para lograrlo, se fusionan los conocimientos de tres grandes campos de la ciencia.

La neurociencia es una excelente herramienta para los docentes, esta disciplina ha destacado la relación que existe entre los procesos de aprendizaje y las emociones, señalando de qué manera estas se vinculan profundamente e influyen en la forma en que los alumnos se desempeñan a la hora de aprender.

El objetivo de la neurociencia es comprender cómo funciona el sistema nervioso para producir y regular emociones, pensamientos, conductas y funciones corporales básicas, incluidas la respiración y mantener el latido del corazón. Los neurocientíficos estudian el sistema nervioso en muchos niveles diferentes. Por consiguiente, profundizar en esta área constituye una gran herramienta para mejorar los aprendizajes de los estudiantes.

 

Objetivo General

Actualizar e incorporar los conocimientos de las neurociencias en sus distintos ámbitos de aplicación, con el fin de mejorar las prácticas pedagógicas en una educación para el aprendizaje efectivo en el aula.

  

¿A quién está dirigido el curso? 

Docentes, técnicos, estudiantes y todos aquellos profesionales vinculados a la educación que deseen mejorar sus competencias profesionales.

 

Metodología

El curso es online, y se ejecuta desde una plataforma, desde ella, se podrán descargar los módulos, el material y ver las clases correspondientes. Tiene una duración de 20 horas pedagógicas, que consta de 3 módulos de 60 minutos y cada uno subdividido en 3 ejes temáticos de 20 minutos. Como complemento, se consideran las horas no lectivas que el participante dedica para profundizar contenidos y preparar evaluación final. El participar u observar las clases grabadas dará los conocimientos necesarios para contestar la prueba en línea que estará en la plataforma.

 

¿Qué incluye el curso?

- Incluye acceso al curso, sus videos y contenidos, descargables desde plataforma.

- Incluye todas las presentaciones usadas por los profesores en las clases.

- Incluye material adicional complementario.

- Incluye diploma digital al finalizar el curso.

- Incluye soporte técnico


Requisitos:

Certificación

-  Al finalizar obtendrás un diploma digital de aprobación como: Curso Neurociencia al servicio de los Aprendizajes”, por 20 horas.

 

 

¿Necesitas ayuda para comprar o ingresar al curso?

Si tienes dudas sobre como comprar o si necesitas saber como ingresar a un curso, a continuación te dejamos un video explicativo con todos los pasos que debes realizar para comprar y luego realizar uno de nuestros cursos. 


      


¿Necesitas asistencia adicional para realizar el curso?

SI necesitas más ayuda para poder comprar o realizar el curso, puedes comunicarte en horario de 9:30 a 19:00 al siguiente numero: +569 82583001 o puedes enviarnos un correo a contacto@cacem.cl 


Descripción breve: Conviértete en un líder pedagógico potenciando la Neurociencia al servicio de los Aprendizajes. Compra este curso y obtendrás las competencias requeridas para mejorar las prácticas pedagógicas y aprendizajes de los estudiantes.
Precio: 19990
Descuento: 80
Precio normal: 99990
Acceso de por vida: No
Acceso en dispositivos móviles y TV: No
Certificado de finalización: No

Información relevante para el curso

A partir de La Ley de Violencia Escolar (Ley núm. 20.536 del 2011), todos los establecimientos educacionales deberán contar con un encargado de convivencia escolar, quién será responsable de implementar las acciones que determine el Consejo Escolar o el Comité de Buena Convivencia Escolar, según corresponda. Tales acciones deberán constar en un plan de gestión. La pregunta es si es posible que la convivencia escolar recaiga exclusivamente en este profesional, el cual muchas veces no pertenece a los equipos de gestión o directivos de los establecimientos educacionales, quedando en un rol más bien marginal.

Es también cierto que la ley propicia que los alumnos, alumnas, padres, madres, apoderados, profesionales y asistentes de la educación, así como los equipos docentes y directivos de los establecimientos educacionales propicien un clima escolar que promueva la buena convivencia de manera de prevenir todo tipo de acoso escolar. Por lo cual, son también todos responsables de contribuir a una sana convivencia escolar. Sin embargo, solemos encontrar que la responsabilidad cae exclusivamente en los encargados de convivencia, quienes muchas veces no tienen la formación necesaria, ni las habilidades para liderar este complejo proceso, teniendo además poca consideración en los organigramas de las unidades educativas.

¿Cuáles serán sus posibilidades de decisión? ¿Cómo pueden liderar a toda la comunidad educativa para transformarse en una comunidad donde predominen las relaciones sanas y un clima de buen trato? ¿Cómo pueden ejercer un liderazgo distribuido con los otros agentes de la comunidad educativa para que juntos se potencien para generar estos mejoramientos en la convivencia escolar?

Pareciera que para esto se necesita encargados de convivencia empapados de la cultura organizacional de sus establecimientos educacionales, con una mirada sistémica que los invite a actuar con todos los miembros de la comunidad educativa, con una mirada puesta en la disciplina formativa y la posibilidad de ejercer medidas preventivas y promocionales que vayan más allá de mirar el “caso” y remediar sus dificultades. Al respecto, llama la atención como muchas veces el encargado de convivencia intenta tener una mirada más formativa, sin embargo, ésta topa con la mirada punitiva de otros actores de los equipos de gestión como los inspectores generales, siendo los llamados “buenos” de la institución educativa” versus el rol punitivo de los inspectores generales. Esto dificulta un trabajo colaborativo, con miradas comunes sobre su quehacer, apuntando juntos al mismo fin que es contribuir a una convivencia escolar sana en el establecimiento educacional.

Objetivo General

Desarrollar capacidades, habilidades y competencias para ejercer el cargo de Coordinador de Convivencia Escolar de establecimientos educacionales.

 

¿A quién está dirigido el curso?

Este curso está dirigido a todos los profesionales vinculados al sistema educativo, ya sean en equipos de convivencia, docentes en general o profesionales de redes de apoyo, todos ellos, según la norma, pueden ejercer el cargo de Coordinador de Convivencia en un establecimiento educacional.

 

Metodología

El curso es online, y se ejecuta desde una plataforma, desde ella, se podrán descargar los módulos, el material y ver las clases correspondientes. Tiene una duración de 20 horas pedagógicas, que consta de 3 módulos de 60 minutos y cada uno subdividido en 3 ejes temáticos de 20 minutos. Como complemento, se consideran las horas no lectivas que el participante dedica para profundizar contenidos y preparar evaluación final. El participar u observar las clases grabadas dará los conocimientos necesarios para contestar la prueba en línea que estará en la plataforma.

 

¿Qué incluye el curso?

- Incluye acceso al curso, sus videos y contenidos, descargables desde plataforma.

- Incluye todas las presentaciones usadas por los profesores en las clases.

- Incluye material adicional complementario.

- Incluye diploma digital al finalizar el curso.

- Incluye soporte técnico


Requisitos:

Certificación

-  Al finalizar obtendrás un diploma digital de aprobación como: “Curso de Coordinador de Convivencia Escolar”, por 20 horas.

 

¿Necesitas ayuda para comprar o ingresar al curso?

Si tienes dudas sobre como comprar o si necesitas saber como ingresar a un curso, a continuación te dejamos un video explicativo con todos los pasos que debes realizar para comprar y luego realizar uno de nuestros cursos. 


      

 

¿Necesitas asistencia adicional para realizar el curso?

SI necesitas más ayuda para poder comprar o realizar el curso, puedes comunicarte en horario de 9:30 a 19:00 al siguiente numero: +569 82583001 o puedes enviarnos un correo a contacto@cacem.cl 


Descripción breve: ¿Prepárate para ser considerado como encargado de convivencia escolar en un colegio? Compra este curso y obtendrás las competencias requeridas para postular y ejercer el cargo. De ti depende avanzar profesionalmente.
Precio: 39990
Descuento: 70
Precio normal: 129990
Acceso de por vida: No
Acceso en dispositivos móviles y TV: No
Certificado de finalización: No

Información relevante para el curso

De acuerdo a la normativa vigente, todos los colegios de Chile, debe tener el cargo de Jefe Unidad Técnico-Pedagógica (UTP), a pesar de que según la Ley 20.501 son considerados “personal de confianza”, no es menos cierto que muchos colegios municipales y la mayoría del sector particular los está seleccionando en base a antecedentes académicos (meritocracia), para ello realiza convocatorias públicas, lo que ha permitido mejorar los resultados y la gestión pedagógica. También, dicha especialidad permite, además, concursar en “directoresparachile”, y en muchas convocatorias para cargos directivos que promueve el sector particular. Demás está decir que , contando con antecedentes académicos,  el profesional se hará muy visible al interior de los colegios y  de esa manera ser considerados para desempeñar dicho cargo en el futuro.


Objetivo General

Desarrollar capacidades, habilidades y competencias básicas para ejercer el cargo de Jefe de la Unidad Técnica Pedagógica, UTP de establecimientos educacionales.

 

¿A quién está dirigido el curso?

Este curso está dirigido a todos los profesionales vinculados al sistema educativo, ya sean en equipos de Utp, Pie, convivencia, docentes en general o profesionales de redes de apoyo.

 

Metodología

El curso es online, y se ejecuta desde una plataforma, desde ella, se podrán descargar los módulos, el material y ver las clases correspondientes. Tiene una duración de 20 horas pedagógicas, que consta de 3 módulos de 60 minutos y cada uno subdividido en 3 ejes temáticos de 20 minutos. Como complemento, se consideran las horas no lectivas que el participante dedica para profundizar contenidos y preparar evaluación final. El participar u observar las clases grabadas dará los conocimientos necesarios para contestar la prueba en línea que estará en la plataforma.

 

¿Qué incluye el curso? 

- Incluye acceso al curso, sus videos y contenidos, descargables desde plataforma.

- Incluye todas las presentaciones usadas por los profesores en las clases.

- Incluye material adicional complementario.

- Incluye diploma digital al finalizar el curso.

- Incluye soporte técnico



Requisitos:

Certificación

-  Al finalizar obtendrás un diploma digital de aprobación como: Curso Jefe de la Unidad Técnico Pedagógica, UTP, por 20 horas.

 

¿Necesitas ayuda para comprar o ingresar al curso?

Si tienes dudas sobre como comprar o si necesitas saber como ingresar a un curso, a continuación te dejamos un video explicativo con todos los pasos que debes realizar para comprar y luego realizar uno de nuestros cursos. 


    

¿Necesitas asistencia adicional para realizar el curso?

SI necesitas más ayuda para poder comprar o realizar el curso, puedes comunicarte en horario de 9:30 a 19:00 al siguiente numero: +569 82583001 o puedes enviarnos un correo a contacto@cacem.cl 


Descripción breve: ¿Prepárate para ser considerado como Jefe de la Unidad Técnica Pedagógica, UTP escolar en un colegio? Compra este curso y obtendrás las competencias requeridas para postular y ejercer el cargo. De ti depende avanzar profesionalmente.
Precio: 49990
Descuento: 60
Precio normal: 129990
Acceso de por vida: No
Acceso en dispositivos móviles y TV: No
Certificado de finalización: No

Información relevante para el curso

El Sistema de Desarrollo Profesional Docente se implementa a partir de lo dispuesto en la Ley N° 20.903, que modificó el Estatuto Docente, incorporando a través de su Titulo VI, a las educadoras y educadores de párvulos de salas cuna y jardines infantiles dependientes de Fundación Integra, establecimientos financiados Vía Transferencia de Fondos (VTF) y con Convenios de Administración Delegada (CAD), además de lo dispuesto en el DFL 24 de 2017 del Ministerio de Educación, que incorporó a los establecimientos de JUNJI, reconociéndoles como el motor de cambio para una educación de calidad. El ingreso al Sistema busca promover el desarrollo profesional y ofrecer una trayectoria atractiva que les permita a ustedes como profesionales de la educación, seguir dando lo mejor de sí en las aulas e impactando positivamente en una educación de calidad para las niñas y niños. A partir del año 2020 y hasta el año 2025, todos los establecimientos de Educación Parvularia financiados con aportes regulares del Estado para su operación y funcionamiento (JUNJI, INTEGRA y VTF) ingresarán paulatinamente al Sistema de Desarrollo Profesional Docente a razón de un 20% anual mediante un proceso de postulación.

 

Objetivo General

“Desarrollar conocimiento, capacidades y habilidades para liderar una gestión de excelencia, centrada en competencias pedagógicas, administrativas y financieras, para ejercer cargo de Directora de Jardines Infantiles y proyectar su futuro profesional”

 

¿A quién está dirigido el curso?

Directoras, Profesionales y Técnicos que se desempeñan en Jardines Infantiles, tanto públicos como privados, que quieran proyectar su futuro accediendo a este cargo directivo.

 

Metodología

El curso es online, y se ejecuta desde una plataforma, desde ella, se podrán descargar los módulos, el material y ver las clases correspondientes. Tiene una duración de 20 horas pedagógicas, que consta de 3 módulos de 60 minutos y cada uno subdividido en 3 ejes temáticos de 20 minutos. Como complemento, se consideran las horas no lectivas que el participante dedica para profundizar contenidos y preparar evaluación final. El participar u observar las clases grabadas dará los conocimientos necesarios para contestar la prueba en línea que estará en la plataforma.

 

¿Qué incluye el curso? 

- Incluye acceso al curso, sus videos y contenidos, descargables desde plataforma.

- Incluye todas las presentaciones usadas por los profesores en las clases.

- Incluye material adicional complementario.

- Incluye diploma digital al finalizar el curso.

- Incluye soporte técnico


Requisitos:

Certificación

 

-  Al finalizar obtendrás un diploma digital de aprobación como: “Curso Directora de Jardines Infantiles”, por 20 horas.

  

¿Necesitas ayuda para comprar o ingresar al curso?

Si tienes dudas sobre como comprar o si necesitas saber como ingresar a un curso, a continuación te dejamos un video explicativo con todos los pasos que debes realizar para comprar y luego realizar uno de nuestros cursos. 


      


¿Necesitas asistencia adicional para realizar el curso?

SI necesitas más ayuda para poder comprar o realizar el curso, puedes comunicarte en horario de 9:30 a 19:00 al siguiente numero: +569 82583001 o puedes enviarnos un correo a contacto@cacem.cl 


Descripción breve: Prepárate para ser considerada como Directora de Jardines Infantiles en el sector público o privado. Compra este curso y obtendrás las competencias requeridas para postular y ejercer el cargo. De ti depende avanzar profesionalmente.
Precio: 49990
Descuento: 60
Precio normal: 129990
Acceso de por vida: No
Acceso en dispositivos móviles y TV: No
Certificado de finalización: No